La respuesta la da el último reporte sobre ‘Tendencias mundiales en el lugar de trabajo’ realizado por Sodexo y citado por Elempleo.com. Según la publicación, una organización debe enfocarse en las necesidades de los trabajadores de acuerdo con su generación, si su objetivo es mejorar su calidad de vida.

En el caso de los llamados ‘millennials’, aquellos nacidos entre 1980 y 1995, las metas y objetivos que deberían trazar los jefes son los alcanzables, porque esas personas responden bien a plazos y objetivos pequeños, pero frecuentes dado que los ayuda a mantener su atención, sugiere el reporte.

Si se habla de las personas nacidas entre 1965 y 1980, que actualmente tienen entre 37 y 52 años, una fuente de motivación para ellas está en aquellas situaciones en las que la empresa les demuestra interés por formarlos y potenciar sus capacidades.

El artículo continúa abajo

“La clave está en construir nuevas formas de aprendizaje laboral desde la experiencia de las diferentes personas con las que contamos, dejando a un lado las jerarquías”, aseguró a El Empleo Juan Pablo Castillo, director de Asuntos Corporativos de Sodexo.

Por último, en el caso de las personas que nacieron antes de 1965, sus jefes encontrarán un mejor rendimiento en ellos cuando se sienten valorados por su experiencia. A esas personas les gusta la estabilidad y los cambios leves, concluye la publicación.