
Así como hay especial atención con un cambio para los billetes de 20.000, 50.000 y 100.000 pesos en Colombia, los usuarios andan pendientes de los anuncios relacionados a los procesos que puedan hacer en diciembre.
¿Qué se puede hacer en aplicaciones de Bancolombia, Davivienda y más bancos?
Los horarios de Bancolombia, Davivienda y más en Navidad y Año Nuevo llevan a que los bancos acudan a las aplicaciones móviles como soluciones para muchos trámites, entre los que aparecen:
- Consultas: saldos, movimientos, estado de cuentas, tarjetas de crédito, inversiones.
- Pagos: servicios públicos, tarjetas de crédito, préstamos, recargas de celular.
- Transferencias: entre cuentas propias, a terceros, internacionales.
- Localización de cajeros y oficinas: se encuentra el cajero o la oficina más cercana a la ubicación.
- Bloqueo de tarjetas: bloquear tarjeta de débito o crédito en caso de pérdida o robo.
- Ahorros: hacer aportes a las cuentas de ahorro y consulta los rendimientos.
- Préstamos: simular, solicitar y administrar préstamos.
- Seguros: consultar y gestionar pólizas de seguro.
Las funcionalidades exactas pueden variar ligeramente entre cada aplicación y pueden ser actualizadas periódicamente, pero fijo hay soluciones a la mano para no vararse en esa jornada.
¿Qué hacer si el cajero automático se traga el billete?
Si el cajero automático se ‘tragó’ un billete hay solución. Lo primero que se debe hacer es mantener la calma y seguir estos pasos:
- No alejarse del cajero: es importante quedarse en el lugar y no retirarse hasta tener un registro del incidente.
- Buscar el número de atención al cliente: en el mismo cajero o en el estado de cuenta se encontrará un número de teléfono para reportar el incidente.
- Comunicarse con el banco: llamar al número de atención al cliente y explicar detalladamente lo sucedido. Proporcionar datos como número de cuenta, número de cajero, fecha y hora de la transacción, además de monto del billete
- Solicitar un número de folio: el representante del banco proporcionará un número de folio que se deberá conservar como comprobante del reporte.
- Esperar la resolución: el banco iniciará una investigación e informará sobre los resultados en un plazo determinado. Generalmente, este proceso puede tardar algunos días hábiles.



¿Qué hacer si el cajero da un billete falso?
- Conservar el billete: n doblarlo ni dañarlo. Esto es crucial para que pueda ser analizado por el banco.
- Acudir al banco: dirigirse a la sucursal del banco donde se hizo el retiro lo antes posible.
- Presentar una reclamación: solicitar el formulario de reclamación y llenarlo con los datos personales y los del billete (denominación, número de serie, etc.).
- Adjuntar documentación: presentar documento de identidad y, si se tiene, el comprobante del retiro.
- Entregar el billete: dar el dinero presuntamente falso al banco. Ellos se encargarán de enviarlo al Banco de la República para su análisis.
Cuanto antes se presente un reclamo, más fácil será para el banco iniciar el proceso de investigación y reembolso.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO