Escrito por:  Redacción Economía
Jun 24, 2023 - 1:57 pm

Recientemente la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió una investigación contra Claro y Movistar por presuntamente negar la portabilidad de la línea. Es decir, por la imposibilidad de pasarse a otro operador y mantener el mismo número.

(Vea también: Ardila Lülle mete platal en negociazo en Colombia, más allá de Postobón, Win Sports y otros)

Frente a esto, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) aseguró que los usuarios ya no tendrán ningún impedimento para cambiarse de compañía móvil, incluso si tiene algún tipo de deuda con la empresa que le ofrece este servicio. Sin embargo, hay que dejar claro que la persona deberá responder por ese dinero.

“Al evidenciar que el número de portaciones exitosas ha disminuido de un 87 % a un 48 % entre 2020 y 2023, alcanzando 1,92 millones solicitudes rechazadas entre enero y marzo de este año, la CRC adelantó la revisión del proceso para su simplificación que dio como resultado la expedición de la Resolución CRC 7151 de 2023”, señaló la entidad, citada por Portafolio.

 

En ese sentido, las nuevas modificaciones que un usuario debe tener en cuenta para el nuevo proceso de portabilidad numérica son:

  • Para evitar la suplantación de identidad se cambió el mensaje de texto que le llegará al usuario al momento de solicitar el trámite. Se remitirá el número de identificación personal (NIP).
  • El NIP anteriormente aplicaba para personas naturales y ahora también se tendrá que presentar por personas jurídicas.
  • Ya no hay que estar al día con los pagos para poderse cambiar.
  • En el caso de las líneas prepago existe la obligación de validar la identidad del usuario.
Lee También

Sanción de la SIC a Claro, Movistar y otros

Sin embargo, si la Superintendencia de Industria y Comercio confirma la acción irresponsables de estas empresas de telefonía móvil, ambas podrán enfrentarse a multas millonarias.

“Se podrán imponer multas de hasta 15.000 salarios mínimos para cada una”, señaló la entidad.

Pero las empresas también tienen derecho a la réplica en la investigación y a una apelación en caso de que sean halladas culpables.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.