Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Según el psicólogo y maestro internacional en psicoterapia cognitiva, Marcos Apud, los auriculares inalámbricos producen ondas electromagnéticas (EMF) que son mucho más altas que las que emiten los audífonos de cable.
(Vea también: Viene la generación de jóvenes sordos: ¿por qué la música a todo volumen hace mucho daño?)
Sin embargo, solo las personas que tienen una alta sensibilidad logran percibir las sensaciones que emiten estas ondas. Algunas de ellas son calor en los oídos, dolores de cabeza, mareos y alteraciones en el sueño. Y además, se siguen estudiando los efectos de mantener ondas EMF cerca del cuerpo, a mediano y largo plazo.
Ver esta publicación en Instagram
“Básicamente sería como freír tu cerebro de a poco”, escribió el experto.
Por otro lado, Univisión señaló que aunque los audífonos inalámbricos se crearon con un sistema innovador para que su uso sea más fácil y cómodo, hay estudios que aseguran que podrían causar daños irreversibles en la salud de las personas.
Según Jerry Phillips, investigador de la Universidad de Colorado en Estados Unidos, el uso continuo de este tipo de auriculares aumenta el riesgo de provocar tumores y otras anomalías porque son dispositivos que emiten una radiofrecuencia directa a la cabeza.
“Investigaciones previas sugieren que el uso de dispositivos inalámbricos puede causar tumores cancerígenos, estrés celular, daños genéticos o afectaciones en el sistema reproductivo”, agregó.




Qué es mejor auriculares inalámbricos o con cable
La Secretaría de Salud de México informó que las personas tienen un uso excesivo de los audífonos porque ahora son indispensables para hacer ejercicio, trabajar, transportarse o llevar a cabo cualquier actividad. Otros problemas de salud que se pueden presentar son:
- Hipoacusia: disminución de la capacidad para escuchar.
- Tinnitus: las personas escuchan zumbidos todo el tiempo.
No obstante, existen algunas medidas preventivas para evitar estos problemas de salud.
- Utilizar un volumen adecuado.
- Por cada 45 minutos que se estén usando los audífonos, se deben descansar 15 minutos sin ellos.
- No usar audífonos en ambientes muy ruidosos, dado que se tiende a aumentar el volumen de lo que se escucha.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO