
Este martes 14 de mayo se llevará a cabo un debate en la Cámara de Representantes donde se hablará sobre los efectos que tendría la implementación de la reforma pensional, que aún debe pasar por dos votaciones antes de su aprobación final.
(Vea también: Así puede pedir el dinero de su pensión sino alcanzó a cotizar todas las semanas)
Pero las alarmas respecto al tema las prendió en las últimas horas la Procuraduría General de la Nación al pronunciarse sobre el tema y alertar que Colpensiones no está en condiciones para asumir la carga que tendría con el nuevo modelo pensional.
Y es que, según se ha conocido en días anteriores, en caso de que se apruebe la reforma, Colpensiones tendrá a cargo un enorme número de pensionados y la logística que se necesita para ello no estaría lo suficientemente estructurada. De hecho, Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, propuso hace poco que el Banco de la República sea el que administre llos fondos.
¿Qué pasará con Colpensiones, según la Procuraduría?
En el comunicado publicado por la entidad se le solicitó a Dussán y al Superintendente Financiero, César Ferrari, que expliquen cómo están manejando los riesgos operacionales y problemas de seguridad digital, pues señalan que hay falta de renovación del servicio de soporte, mantenimiento y actualización de ‘software’.
En sus argumentos, la Procuraduría dejó claro que es crucial tener procedimientos adecuados para manejar las pensiones de millones de colombianos, como lo son los “procesos de atención al cliente, asesoramiento, reconocimiento de derechos de pensión, gestión de registros laborales, manejo de pagos de pensiones, asuntos legales y médicos”, entre otros.
De acuerdo con la entidad, todos esos procesos están desactualizados y podrían provocar problemas con la información y los datos de los trámites de los afiliados y pensionados.
“La demora en operaciones y la antigüedad del sistema podrían aumentar el riesgo de fraudes o disminuir la eficiencia en la respuesta a los pensionados”, explicó la Procuraduría.




Por último, y quizá lo más llamativo de todo, la entidad lanzó la alerta de que Colpensiones no está en condiciones para asumir la carga que se le vendría con la nueva reforma.
“Se enfatiza que Colpensiones no está técnica ni administrativamente preparada para implementar un nuevo modelo pensional”, concluye el comunicado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO