Una de las noticias más destacadas de la industria de centros comerciales del país es la confirmación que El Edén, propiedad de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo (OLCSA), ha decidido contratar su operación con Multiplika, firma especializada en administración de centros comerciales.
Mall & Retail analiza los retos que enfrentará esta importante operadora al asumir la gestión de El Edén.
(Lea también: Dueños de icónicos centros comerciales cerraron negocio clave: hubo buena plata de por medio)
Historia de El Edén
Construcciones Planificadas, unidad de construcción de OLCSA, fue durante muchos años la principal empresa de vivienda del país, responsable de proyectos emblemáticos de la capital como Villa del Prado, Villa Luz, Villa Mayor y Villa de Granadas, entre otros.




En 2008 la compañía incursionó en el negocio de centros comerciales con la construcción de Centro Mayor en Bogotá. Este proyecto, inaugurado en 2010, se convirtió en un éxito total y se vendió en tiempo récord a comerciantes e inversionistas.
Con esa experiencia, OLCSA decidió, hacia 2015, promover El Edén con la intención de permanecer en el negocio mediante un mall de propiedad única para arrendar —y no para vender— concebido inicialmente como el más grande del país, con un área total de 140.000 m².
La decisión se tomó cuando, en la misma zona de influencia del occidente de Bogotá, ya se habían desarrollado cuatro proyectos relevantes —Plaza Central, Multiplaza, Outlet Factory y la ampliación de Plaza de las Américas—, lo que llevó a la saturación de la zona y a que muchas marcas descartaran abrir nuevas tiendas por su cercanía con locales existentes.
Tras cuantiosas campañas de promoción y elevados costos de construcción —derivados de obras de urbanismo imprescindibles para obtener la licencia—, y con una reducción del 50 % del área originalmente planeada, el centro comercial abrió sus puertas en octubre de 2019 con un nivel de ocupación bajo. La sociedad Bienes y Comercio S. A. S., propietaria del mall, registraba al 31 de diciembre de 2023 activos por $ 2,25 billones. A modo de referencia, Fontanar (Chía), construido en 2015 y propiedad de Desarrolladora CC Fontanar S. A. S., figuraba en libros para el mismo periodo con activos por $ 805 000 millones (36 % del valor de El Edén).
El centro comercial se vio afectado por la pandemia declarada cinco meses después de su apertura, lo que dificultó aún más su maduración. Según el Mapa Inmobiliario de Centros Comerciales, al 31 de diciembre de 2024 la ocupación rondaba el 56,1 % de los locales.
Con el fin de potenciar su propuesta de valor, El Edén apostó desde el inicio por el mall-tainment. Invirtió más de $ 20.000 millones en atracciones, que incluyen un parque de aventuras bajo techo y la sala de cine más grande del suroccidente bogotano.
Asimismo, a finales de diciembre el centro comercial avanzó en su transformación al convertirse en un “outlet” de moda femenina, masculina e infantil, con marcas como Pilatos, Tennis, Diesel, Super Dry, Rifle, Naf, New Balance, Girbaud, Kipling, Agua Bendita, American Eagle, Replay, Mango, Invicta, Scalpers, Offcorss, Onda de Mar y Totto.
La llegada de un nuevo operador.
Desde su inauguración, El Edén contó con administración directa: la organización nombró al gerente y al equipo operativo. Sin embargo, la noticia del mes es la contratación de Multiplika como nueva operadora del mall.
Multiplika, filial de Ospinas & Cía., es uno de los actores más destacados de la operación de centros comerciales. Tras participar en la estructuración y posicionamiento de complejos como Plaza de las Américas, Salitre Plaza, Centro Mayor, Titán Plaza y Plaza Central, Ospinas creó su propio modelo de operación. Hoy, a través de Multiplika, gestiona proyectos de gran escala como Nuestro Bogotá, Plaza Claro, Atlantis y Plaza Central, con una estructura independiente y altamente profesionalizada.
Respecto a su llegada a El Edén, Multiplika emitió el siguiente pronunciamiento que resume el acuerdo alcanzado:
- Reto inicial: especializar la operación (Facility Management) de El Edén, independizando la gestión del mall de los desarrollos propios del centro comercial (Edentainment, cines y outlet), retirando de su alcance la estrategia de mercadeo y comercial, actividades que seguirán bajo Construcciones Planificadas (OLCSA).
- Oportunidades: (1) profundizar las economías de escala que Multiplika puede obtener como operador especializado y (2) buscar eficiencias mediante un esquema de alcance transversal ampliado.
- Bases del contrato: Multiplika actuará bajo un esquema de Gerencia Encargada, liderado por un equipo independiente que dirige al personal del centro comercial.
- Alcance inicial: desarrollar un marco estructural para la operación facility en 2025 y evaluar la continuidad de Multiplika para 2026, con alcances y responsabilidades definidos.
(Vea también: Inesperado cambio en centro comercial Parque La Colina (Bogotá): será con todos los juguetes)
Para Leopoldo Vargas Brand, CEO de Mall & Retail
“La decisión de incorporar a Multiplika a la administración de El Edén es altamente positiva. En un mercado donde la gestión de los centros comerciales exige cada vez mayor especialización y capacidad de adaptación, contar con un operador de trayectoria probada resulta determinante para consolidar el activo y acelerar su maduración”.
“El respaldo de Ospinas & Cía., junto con la experiencia de Multiplika demuestran su capacidad para replicar prácticas exitosas en múltiples activos. Su llegada no solo elevará la eficiencia operativa de El Edén, sino que generará confianza entre los arrendatarios y mejorará la experiencia de los visitantes. Este paso refleja la evolución de nuestra industria: la profesionalización de la gestión como pilar para el crecimiento sostenible de los centros comerciales en Colombia.” Señalo Vargas Brand.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO