El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Una buena noticia para los contribuyentes en Antioquia confirmó este miércoles 27 de noviembre Santiago Valencia, secretario de Hacienda de la gobernación, quien contó que fueron aprobadas en la Asamblea Departamental dos nuevas ordenanzas que empezarán a regir en los próximos días.
(Lea también: Dan aviso para personas que deben plata en Bogotá; involucra Bancolombia, Davivienda y más)
La primera de ellas beneficia a los contribuyentes morosos con el Departamento, ya sea por impuesto vehicular, tasa prodeporte, estampilla o valorización. Para ellos se otorgará una suspensión provisional de entre el 70 % y el 90 % en los intereses y sanciones que se tengan con las obligaciones en este momento.
Cómo acceder a descuento del 90 % en pago de intereses de impuestos
Para acceder al beneficio, el pago se debe realizar entre el primero de diciembre próximo y el 28 de febrero de 2025. El funcionario aclaró que se trata de una única oportunidad, por lo cual solo aplica en las fechas establecidas.
“Ojo, es una única oportunidad para que puedan ponerse al día con sus obligaciones y obviamente también para que nos permitan en la Gobernación de Antioquia tener más recursos para atender todas aquellas necesidades de los 125 municipios de nuestras nueve subregiones y en general de todos los antioqueños”, dijo el secretario de Hacienda.
La otra ordenanza aprobada es, por el contrario, para los contribuyentes juiciosos, pues se trata de descuentos de entre el 10 % y el 20 % a quienes hagan el pago a tiempo del impuesto vehicular. Los ciudadanos que se quieran acoger a este beneficio deben pagar dicho impuesto antes del 28 de abril de 2025.
(Vea también: Abogados en Colombia, avisados por cambio que los asombraría; es con plata que reciben)
El secretario mencionó que con estas dos ordenanzas se busca aliviar un poco el bolsillo de los antioqueños, de quienes dijo han demostrado ser buena paga en términos históricos. Por ejemplo, recalcó Valencia, este año se recaudaron $ 650.000 millones aproximadamente por cuenta del pago del impuesto vehicular.
El jefe de la Secretaría de Hacienda dijo también que se espera que los morosos se acojan y que se les da esta oportunidad entendiendo que muchos de ellos no han efectuado los pagos por situaciones económicas difíciles.
Valencia reiteró el llamado a ser cumplidos con las obligaciones que se tienen con el Departamento, en tanto que los recursos que se obtienen se emplean para dar cumplimiento a programas y proyectos relacionados con seguridad alimentaria, vivienda, infraestructura y conectividad en los distintos municipios del departamento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO