Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Nov 27, 2024 - 10:52 am
Visitar sitio

Quienes no hayan pagado sus impuestos en Bogotá todavía pueden aprovechar una importante oportunidad que está ofreciendo el Distrito, pues este se encuentra ofreciendo importantes rebajas en los intereses de aquellos impuestos que no se cancelaron entre 2020 y 2022.

Derivado de este auxilio, quienes durante pandemia presentaron dificultades para poder pagar sus obligaciones tributarias (entre 2020 y 2022), podrán recibir descuentos de hasta el 80 por ciento en los intereses y las sanciones que posean dichas deudas hasta el momento del pago.

Lo anterior ha permitido que el gobierno local haya podido recaudar cerca de 157.000 millones de pesos a través del dinero proveniente el pago del impuesto predial, de vehículos e Industria y Comercio – Avisos y Tableros (ICA).

(Vea también: Advierten a endeudados en Bogotá por pago que deben hacer hasta el 30 de noviembre)

Acorde con información suministrada por la Alcaldía de Bogotá, las localidades que más se podrán ver favorecidas por este tipo de auxilios son Kennedy, Engativá y Usaquén, pues cuentan con el mayor número de potenciales deudores beneficiados.

Para evitar estafas y mensajes que puedan solicitar información sospechosa, la Secretaría de Hábitat de Bogotá explicó que quienes puedan verse beneficiados con estos descuentos podrían recibir mensajes desde el número de WhatsApp 300 2703002 para consultar saldos pendientes.

No obstante, quienes evidencien que esta ayuda podría servirles también tienen la opción de acceder a la página oficial de la Secretaría de Hacienda, a través de la cual pueden cancelar sus deudas pendientes y tramitar los respectivos descuentos.

Los interesados deben tener en cuenta que nunca deben enviar dinero mediante aplicaciones ni realizar pagos a través de terceros, ya que podrían ser víctimas de estafas.

¿Hasta cuándo se podrán pagar impuestos atrasados con descuento en intereses, en Bogotá?

Es necesario tener en cuenta que quienes deseen verse beneficiados por este auxilio deberán efectuar sus pagos antes del 13 de diciembre de 2024, pues esta es la fecha límite hasta la que pueden aplicar a los descuentos previamente mencionados.

Lee También

Para resolver dudas o inquietudes con respecto a este auxilio, las personas pueden consultar las páginas oficiales o los canales de atención de dicha entidad.

Los pagos se pueden llevar a cabo mediante tres mecanismos, los cuales son los siguientes:

1. Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda.

2. De manera presencial, en entidades bancarias autorizadas (Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, Av. Villas y Banco de Occidente).

3. A través de medios electrónicos (portales bancarios, cajeros electrónicos y corresponsales financieros).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.