En los países mencionados ya funcionan desde hace un buen tiempo y su éxito ha sido tal, que evalúan poner en venta franquicias.

En el caso de México, se abren 3 tiendas de Miniso por semana, algo que da cuenta del éxito del negocio que combina calidad con precios.

“La verdad es que ha sido una marca exitosa. Nos han buscado muchas personas interesadas en sumarse al negocio y estamos viendo cuáles opciones son las mejores. El contrato que tenemos con Miniso nos permite la posibilidad de tener”, afirmó el director de Miniso en México, Carlos Navarro, citado por el diario El Economista.

Miniso

Artículo relacionado

Llega a Colombia una marca para los ‘millennials’: ¡promete ser buena, bonita y barata!

El modelo que dicen replicar quienes trabajan con la marca es de precios bajos, pero sin restarle calidad a los productos. En el caso de México, suman entre 80 y 120 productos cada mes.

Por los lados de Chile, la marca aterrizó en mayo de este año con más de 3.000 productos. La meta que se trazaron fue abrir 18 locales en la capital de ese país este mismo año.

En ese país, incluso, comparan los productos de la marca con otras reconocidas como H&M o Forever21. La compañía da por hecho que sí es posible vender calidad con precios baratos.

“La ganancia es mínima en cada venta, pero apelamos a venderle a mucha gente”, aseguró hace varios meses Yi Ma, vicepresidente para Suramérica de Miniso, citado por el diario La Tercera, de Chile.

En Colombia, la compañía abrirá sus puertas esta semana. Según dijo César Medina, director de Mercadeo Regional de Miniso, por el hecho de ser una marca barata no subirán sus precios; les importa es el volumen.

“Nos movemos en la parte de hogar (cocina, decoración, baño), tecnología, regalos, cosméticos, salud y belleza, moda y accesorios, entre otros. La meta es terminar el año con 15 tiendas en Bogotá”, afirmó Medina.

Las 2 primeras tiendas de la marca se abrirán en la Zona T y en el centro comercial Titán Plaza.