Escrito por:  Redacción Economía
Ago 9, 2024 - 1:43 pm

En 2024, Bogotá ha alcanzado un hito significativo en la lucha contra la pobreza y la extrema pobreza, apoyando a más de 427.000 hogares a través del programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) entregado por la Secretaría Distrital de Integración Social.

(Vea también: Darán subsidio para comprar apartamentos muy deseados en Colombia: el cambio es grande)

Este esfuerzo ha implicado una inversión que supera los 400.000 millones de pesos, dirigida a garantizar un mínimo vital a las familias más vulnerables de la ciudad. El IMG es un subsidio del Distrito que busca asegurar un ingreso básico para los hogares que más lo necesitan.

Lee También

En agosto, más de 254.000 familias se beneficiarán del programa, con una inversión adicional de 50.000 millones de pesos, bajo la administración del Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Para acceder a estas transferencias monetarias, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Los ciudadanos deben estar registrados en el Sisbén de Bogotá, específicamente en los grupos A o B de Sisbén IV.
  • No estar recibiendo ayudas de otros programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Renta Joven, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana.
  • Se requiere tener una cuenta activa en alguna de las entidades financieras asociadas con la Secretaría Distrital de Hacienda, como Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii o Dale.
  • Aunque no es obligatorio estar bancarizado, se recomienda el uso de estas aplicaciones móviles para facilitar la recepción de los pagos.

Los ciudadanos pueden verificar si son beneficiarios del IMG ingresando su número y fecha de expedición de documento en el sitio web de Integración Social.

Importante indicar que el monto máximo que un hogar puede recibir de IMG es de $ 860.000, mientras que el monto mínimo es de $ 60.000.

Además, para aquellos que buscan más información sobre el programa, el portal ofrece una sección detallada con respuestas a las preguntas más frecuentes, criterios de elegibilidad y orientación sobre cómo solicitar el beneficio haciendo clic en este enlace. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.