author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Ago 8, 2024 - 3:36 pm

En la capital de Colombia, Bogotá, se matriculan más de 1’400.000 estudiantes en los niveles de educación formal regular cada año, el 60 % hace parte del sector educativo oficial y el 40 % del privado.

(Ver también: Afiliados a Compensar, Cafam y más cajas de compensación, muy beneficiados: dieron datazo)

Sin embargo, hay un problema y es que varios de estos estudiantes faltan mucho a clase porque el colegio les queda lejos y no tienen las condiciones económicas para coger un bus siempre y poder cumplir con sus responsabilidades escolares.

Teniendo esto en cuenta, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Educación tienen un plan llamado Programa de Movilidad Escolar (PME), el cual tiene la modalidad de ruta escolar, ‘Al colegio en bici’ y hasta subsidios de transporte para los estudiantes.

Lee También

Requisitos para los subsidios de transporte para estudiantes en Bogotá

De estas tres modalidades, la más querida es la del subsidio, puesto que ayuda a muchas personas con un pago mensual suficiente para que el estudiante pueda asistir todos los días al colegio. 

Ahora, los requisitos que se deben cumplir para ser parte del programa, según la página de la Alcaldía de Bogotá, son:

  • Estar matriculado en un colegio oficial (distrital) para el calendario escolar 2024 y tener los datos actualizados.
  • Residir en Bogotá.
  • Vivir en una UPZ que tenga déficit de cupos escolares para el grado que cursa o habitar en las zonas rurales de la ciudad.
  • Hacer parte de la jornada diurna. En la jornada nocturna de los colegios urbanos solo podrán acceder al beneficio de subsidio de transporte los estudiantes con discapacidad.
  • Ser estudiante de un colegio con matrícula oficial, desde grado prejardín hasta grado 11, incluidos aquellos en procesos de aceleración del aprendizaje.
  • Ser menor de 18 años de edad, con excepción de estudiantes con discapacidad.
  • Que el lugar de vivienda se encuentre a más de un kilómetro de recorrido peatonal del colegio para estudiantes de preescolar (prejardín, jardín y transición) y aquellos con discapacidad. Para los estudiantes de los grados de primero de primaria en adelante, la distancia debe ser mayor a 2 kilómetros de recorrido peatonal.

De cuánto es el subsidio de transporte

Tenga en cuenta que dependiendo de la edad del menor y la distancia en la que viva, el subsidio que le pueden dar es individual o doble, es decir, 178.600 pesos si es para un menor de 14 a 18 años de edad o 357.200 si el menor tiene menos de 14 años y requiere de un acompañante para llegar al sitio de estudio.

(Ver también: El subsidio poco conocido (de hasta 13 millones de pesos) para que remodele su casa)

En cuanto a cómo recibir este subsidio, la Secretaría explicó que se hace por medio de DaviPlata, pues al beneficiado le llega un mensaje informándole que la plata ya está lista, o en su defecto directamente en la tarjeta TuLlave, la cual debe ser personalizada para que reciba el pago por dicho medio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.