El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Con el objetivo de fomentar la economía de la capital, el Distrito organiza una nueva jornada de Bogotá Despierta para este sábado 15 de julio. Para esta jornada comerciantes de todas las localidades pueden inscribir sus negocios para ser parte de los comercios abiertos durante la noche capitalina.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, estas jornadas buscan incentivar una Bogotá productiva 24 horas en horarios no convencionales como parte de las acciones dirigidas a mejorar la productividad y competitividad, apuntándole al posicionamiento internacional de la ciudad.
(Vea también: Lanzan programa para ayudar a empresas en Colombia con buenos beneficios: vea cómo aplicar)
Los y las comerciantes interesadas en ser parte de los establecimientos que participarán en la jornada comercial nocturna Bogotá Despierta del 15 de julio solo deben diligenciar el siguiente formulario.
Nueva jornada de #BogotáDespierta.
Este sábado 15 de julio será la oportunidad perfecta para ofrecer a tus clientes, descuentos y actividades en horario extendido.
Junto con @FenalcoNacional invitamos a los comercios a vincularse: https://t.co/1sjh1Sox6Q pic.twitter.com/5cbWkyNxdV— Secretaría Desarrollo Económico (@DesarrolloBta) July 11, 2023




Si desea consultar más información acerca de esta jornada, ingrese a www.bogotadespierta.co, allí también podrá inscribirse y consultar las próximas fechas de Bogotá Despierta.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO