
Con este fallido intento de acuerdo, se buscaba poner fin a una huelga más grande, antes del próximo 27 de septiembre.
“Esta propuesta no es suficiente para atender nuestras preocupaciones, y Boeing erró el tiro”, dijo el Sindicato Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) a sus miembros.
(Vea también: Compañía aérea hace importante advertencia: tendrá atrasos por paro de trabajadores).
El gremio precisó que no votará la que la empresa consideró como su “oferta final”, cuyo plazo estaba fijado hasta el viernes a medianoche.
Más de 33.000 obreros de la región de Seattle (noroeste) están en huelga desde el 13 de septiembre, en el marco de las negociaciones de un nuevo convenio colectivo.




Un acuerdo preliminar entre el sindicato y la empresa había sido rechazado el 12 de septiembre por 95 % de los trabajadores que se pronunciaron. Ese arreglo incluía 25 % de aumento, pero dejaba fuera bonos anuales, por lo que según los trabajadores el porcentaje de incremento salarial era menor al anunciado.
Esta nueva propuesta finalmente rechazada reincorporaba los bonos anuales, duplicaba un monto por ratificación del acuerdo a 6.000 dólares, y aumentaba la contribución de la compañía a los programas de pensiones.
La producción del próximo modelo de avión, esperada para 2035, se mantuvo como en el borrador anterior de convenio, en la región de Seattle.
Boeing tenía acuerdo viejo que buscan reemplazar
El nuevo arreglo buscaba reemplazar al anterior convenio, que tenía 16 años de antigüedad, y que se alcanzó después de una huelga de 57 días. El acuerdo fue prolongado en 2011 y 2014.
Hacia las 18:45 (GMT), las acciones de la compañía Boeing ganaban un 2,24 % en el mítico Wall Street.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO