Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 28, 2024 - 8:19 am
Visitar sitio

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó convocatoria de becas para maestrías de investigación científica. Según esa cartera, la iniciativa estará disponible para docentes del pacífico nariñense y beneficiará a 100 profesionales de subregiones como: Pacífico Sur, Telembí y Sanquianga.

Los beneficiarios contarán con apoyo para el valor de su matrícula académica, inscripción y manutención, además de financiamiento para el desarrollo de su respectivo proyecto.

(Vea también: Yeison Jiménez le regaló una beca universitaria a humilde seguidora; ella lloró de emoción)

¿Qué maestrías cubrirá la beca?

En alianza con la Universidad Santiago y Colfuturo, los programas de maestría disponibles serán en:

  • Educación.
  • Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible.
  • Informática.
  • Ingeniería Industrial.
  • Dirección Empresarial.

(Vea también: Becas a colombianos: ofrecen hasta $ 94 millones para estudiar en Australia)

¿Cuáles son los requisitos para aplicar?

La convocatoria, que contará con una inversión de $14 mil millones de pesos, está dirigida para docentes que tengan proyectos de investigación en el marco de la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones, específicamente en campos como bioeconomía, ecosistemas naturales, territorios sostenibles, derecho humano a la alimentación, energía eficiente, sostenible y asequible, soberanía sanitaria y bienestar social, ciencia para la paz y la ciudadanía.

(Lea también: Abrieron 3.500 becas para jóvenes en Bogotá: piden pocos requisitos y es fácil aplicar)

Las fechas de inscripción estarán abiertas a partir del 9 de agosto. Para consultar mayor información, diríjase al sitio web de Minciencias: https://minciencias.gov.co/.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.