author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jul 12, 2024 - 7:02 am

El fin de semana del 13 y 14 de julio en Colombia será bien especial para muchos en el país, pues el domingo será el día en el que la ‘tricolor’ dispute su final contra Argentina de la Copa América, en un evento que paralizará a todas las ciudades y del que se espera se le pueda sacar provecho. 

(Vea también: Uber hizo sorpresivo anuncio con sus servicios; usuarios sacarían provecho de la situación)

Precisamente, gracias a la celebración de numerosos eventos deportivos durante este mes, los bares, restaurantes han visto un incremento en sus visitantes, que les ha permitido tener mayor demanda y ventas, pero también ha significado un reto grande para los negocios. 

Camilo Ospina, presidente de Asobares, indicó que muchos de estos comercios tendrán cambios importantes sobre todo para este fin de semana, ya que además de la Copa América también estará la final de la Eurocopa, que será entre España e Inglaterra, un evento que también despierta la atención de muchos. 

Precisamente, el partido entre Colombia y Argentina será a las 7 de la noche, pero en esta oportunidad se cuenta con la opción de que el partido se alargue un poco más ya que existe la posibilidad de que se vaya al tiempo extra y eso implica media hora más de partido, sumado a si se van a penales, que rondaría en unos 20 minutos adicionales. Así las cosas, el encuentro deportivo tendría una duración de 3 horas y eso hará que los restaurantes extiendan su jornada hasta la medianoche y los bares abran mucho más temprano.

“Los horarios de las cinco, siete y ocho de la noche son especialmente buenos para el flujo de personas que entran a los establecimientos. En cuanto a las ganancias, durante los partidos se pueden incrementar entre 25 % y 50 % si se comparan con días relativamente quietos”, indicó Ospina. 

Lee También

Por ejemplo, en el restaurante Los Galenos, que queda en Bogotá, han empezado a hacer varios cambios en su menú: “Hemos ambientado el entorno con banderas de los diferentes países participantes. Además, hemos introducido una oferta especial de tapas, platos para compartir y cervezas premium. Vemos estos eventos como una oportunidad de innovación y adaptación, dando espacios diferentes a nuestros clientes”, dijo en La República Patricia Andrade, vocera del negocio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.