
Pedir un crédito de libre inversión es una de las solicitudes más comunes en las entidades financieras del territorio nacional.
En el caso de Bancolombia, aquellos que pidan un préstamo por 10 millones de pesos pueden terminar pagando montos que varían dependiendo de la tasa que la persona tome.
(Vea también: Entidad presta hasta $ 200 millones (legalmente) en 15 minutos por Internet; no es banco).
Tenga en cuenta que hay 3 posibilidades. Tasa fija, tasa variable de cuota fija y tasa variable de cuota variable.
Para la primera son 48 cuotas mensuales de 311.597 pesos, para la segunda es de 315.495 pesos y para la tercera es de 405.233 pesos, de acuerdo con lo estipulado por el banco en su página web.




Tenga en cuenta que los préstamos otorgados por el banco dependen en gran medida de la capacidad de pago y del historial crediticio de la persona.
“Aprobación sujeta a estudio de crédito y políticas de la entidad. Entidad que financia Bancolombia S.A. El desembolso máximo depende de la capacidad de endeudamiento. Sujeto a políticas de aprobación. Abona o cancela la totalidad del crédito cuando quieras”, sentencia el banco acerca de sus políticas de créditos.
Cómo son créditos de libre inversión en bancos del país
Los créditos de libre inversión ofrecidos por los bancos son productos financieros diseñados para proporcionar a los clientes una suma de dinero sin necesidad de justificar su uso.
Estos créditos funcionan como préstamos de consumo que pueden ser utilizados para diversos fines, como viajes, estudios, consolidación de deudas, remodelaciones del hogar o cualquier otro gasto personal. Su principal atractivo radica en la flexibilidad que ofrecen, ya que el solicitante no está obligado a destinar los fondos a un propósito específico.
Cómo son tasas en esos créditos de los bancos
Para acceder a un crédito de libre inversión, los bancos evalúan la capacidad de pago del solicitante a través de su historial crediticio, nivel de ingresos y estabilidad laboral. Dependiendo del perfil del cliente, la entidad financiera define el monto del préstamo, la tasa de interés y el plazo de pago.
Generalmente, estos créditos tienen tasas de interés más altas en comparación con otros tipos de financiamiento, como los créditos hipotecarios o los créditos vehiculares, debido a que no cuentan con una garantía específica. En algunos casos, si el monto es elevado o el perfil del cliente presenta un riesgo mayor, el banco puede solicitar un codeudor o una garantía adicional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO