
Una tarjeta de crédito es un medio de pago emitido por entidades financieras que permite a los usuarios realizar compras y acceder a crédito de manera diferida. Funciona con un cupo asignado por el banco, el cual puede ser utilizado para adquirir bienes y servicios, realizar avances en efectivo o pagar obligaciones.
El titular de la tarjeta debe devolver el dinero en un plazo determinado, ya sea en una sola cuota sin intereses o en varias cuotas con intereses. Además, muchas tarjetas ofrecen beneficios como acumulación de puntos, descuentos y seguros, dependiendo de la entidad emisora y el tipo de tarjeta.
Cada banco tiene su forma de manejar las tarjetas de crédito y sus plazos. Por ejemplo, Nu Bank anunció que la fecha de corte de febrero se adelantará tres días en porque el mes solo cuenta con 28 días.
¿Cómo funciona el avance en tarjetas de crédito Bancolombia?
Uno de los beneficios que tienen las tarjetas de crédito son los avances, que son retiro o transferencia, dependiendo del cupo que tenga. Bancolombia, que tiene fondos de inversión colectiva, explicó la forma en la que funcionan los avances para sus clientes. Cabe resaltar que depende del sitio en el que haga la transacción.
- Desde los canales virtuales, ya sean aplicaciones o la página web, tiene un plazo de 24 meses para pagar, no puede cambiar las cuotas, no acumula puntos y la transacción tiene el cobro de intereses y comisión.
- En cajeros electrónicos solo lo puede diferir a 24 meses y no lo puede cambiar, no acumula puntos y tiene cobro de comisión e interés. Puede hacer avances diarios de 2’700.000 pesos.
- Para las sucursales físicas o corresponsales hay un plazo de 1 a 36, con cobro de comisión e intereses, así sea a una cuota. El tope del retiro es de 5 millones de pesos diarios y el mínimo es de un millón de pesos. Puede cambiar el número de cuotas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO