
Los conductores pedían a gritos que se pusiera en marcha el cobro digital de los peajes en Colombia, toda vez que los trancones que se forman en esos puntos pueden llegar a ser desesperantes y hacen que se pierda bastante tiempo.
(Vea también: Felicidad para personas que trabajan en Bogotá y viven en Chía: solo 6.500 pesos, aseguran)
Si bien se habilitó el pago de peajes electrónicos en el país cerrando el año 2021, todavía no se ha creado una real cultura entre los pasajeros para que sea usado de manera correcta y masiva (como debería ser).
Algunas de las entidades bancarias más importantes del país entraron en esa onda (hace meses) y crearon productos que les permiten comprar su TAG y pagar sin tantas filas su peaje.
Cuáles bancos permiten hacer pago electrónico de peajes en Colombia
Tres de las entidades de más renombre en el país ya le ofrecen ese beneficio y solo deberá tener con ellas una tarjeta débito o crédito.
Bancolombia
La línea ‘Flypass’ de la entidad les permite a sus usuarios pagar los peajes sin tener que cargar efectivo y evitando las filas. La solicitud la puede hacer en línea y recibirá ese TAG a domicilio y sin costo de envío. Podrá comprarlo mediante cualquier tarjeta de Bancolombia o hacer una recarga manualmente.




BBVA
Ofrece un producto llamado copiloto, en el que el usuario puede adquirir un TAG (sistema de ‘sticker’ que se pega en el parabrisas y hace el cobro automático de los peajes) sin costo y haciendo una recarga mínima. Los tarjetahabientes pueden pagar la totalidad de su compra del TAG con una tarjeta de débito o crédito de BBVA.
Banco de Bogotá
Tiene un producto denominado Facilpass, sistema que le permite hacer el pago de peajes debitando o cargando el valor a su cuenta corriente empresarial, a través de dispositivos electrónicos TAG. Pese a que el foco de la entidad es para atraer empresas de transporte, también los particulares pueden tomar el servicio en el Banco de Bogotá.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO