El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El Banco de la República presentó el reporte de sus estados financieros al cierre de mayo de 2024, donde se registró una caída de 22,9 % de las utilidades, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Pero, el Emisor está teniendo un repunte en sus ganancias, si se compara con el resultado de abril, o al corte del primer trimestre.
Cinco temas que debe saber del Banco de la República esta semana:
1. La tasa de interés de política monetaria baja a 11,25% 👉https://t.co/FegDsDoPTQ
2. Borrador de Economía 👉 https://t.co/gUEeW9KaUI
3. Este jueves, Minutas reunión Junta Directiva de junio pic.twitter.com/dxGSeCBdVQ
— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) July 2, 2024
(Podría interesarle: Conozca las ciudades más caras para vivir en Latinoamérica en 2024, ¿en qué puesto está Medellín?)
En mayo el resultado del ejercicio fue de $ 3.007 billones, quiere decir que el Emisor recibió $ 897.000 millones menos de lo que percibió en el mismo mes de 2023. Pero, si se compara con el balance de abril de 2024, cuando el banco central registró utilidades por $ 2.002 billones, quiere decir que la entidad logró casi 50 % más de ganancias.
Las utilidades vienen reportando una tendencia de crecimiento, pues al cierre del primer trimestre las ganancias sumaron $ 2,33 billones, pero, en el comparativo anual, el balance sigue siendo negativo.
Sobre el patrimonio total, el Banco de la República cerró el quinto mes del año con $ 96,5 billones, y con un balance de $ 327,5 billones de activos. Sobre esto último, en reservas internacionales el emisor tiene $ 277,7 billones, que representa una caída de 2,3% en comparación con mayo de 2023.
(Lea también: Bancos en Colombia tomarán rumbo que sorprendería y mucho; involucra la plata de todos)
Los activos más altos del emisor en el extranjero son los portafolios de inversiones en administración directa, donde hay $ 1755,5 billones, seguido por el portafolio de inversiones en administración externa, que alcanzaron $ 82,3 billones, y los recursos que hay en el Fondo Monetario Internacional donde hay $ 15,5 billones.




El banco central tiene en efectivo disponibles $ 567.550 millones, y en oro hay $ 1,3 billones. Además, en el Fondo Latinoamericano de Reservas hay disponibles $ 2,4 billones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO