Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jun 28, 2024 - 1:36 pm
Visitar sitio

Este viernes, 28 de junio del 2024, la Junta Directiva del Banco de la República decidió continuar con el proceso de recorte de la tasa de interés en Colombia.

(Le puede interesar: Dicha para colombianos con tarjetas de crédito por cambios que anticipa el Gobierno en 2024)

Así las cosas, el emisor redujo el indicador en 50 puntos básicos, con lo que los tipos de interés pasaron de estar en el 11,75 % al 11,25 %. Es de mencionar, que cuatro directores votaron a favor de esta decisión y dos lo hicieron por una reducción de 75 puntos básicos.

Con esta nueva decisión en el indicador macroeconómico ya se cuentan cuatro veces consecutivas en las cuales se ha mantenido la tendencia de recorte.

Las expectativas en la más reciente encuesta del banco central realizada a analistas pronostican que para fin de año la tasa de interés se ubicaría en el 8,50 %.

(Lea también: Bancolombia dio buena noticia a millones de personas: influirá en créditos importantes)

Así estaban las apuestas del mercado para el recorte de la tasa de interés

Vale resaltar que previó a esta reunión se habían conocido las proyecciones de diferentes entidades financieras y encuestas. Dentro de estos resultados se conoció que la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia.

Lee También

Allí se dio a conocer que los analistas esperan que para junio y septiembre la tasa de intervención se ubique en 11,25 % y 10 %, respectivamente. Y para el cierre de este año, proyectan que el indicador termine en el 8,50 %, es decir, se mantiene estable el pronóstico frente a la encuesta anterior.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.