author
Subeditor     Mar 30, 2025 - 8:55 am

Las tarjetas de crédito se ha vuelto una necesidad para millones de personas en el territorio nacional.

Por esto, los bancos constantemente están innovando acerca de esos elementos y cómo les sirven a los clientes con sus beneficios u otros ítems cruciales.

(Vea también¿Se acabará el dinero en efectivo en Colombia? Bancos tendrán giro sorpresivo para muchos).

Banco de Bogotá, por ejemplo, explicó en su página web cómo funciona la tarjeta de crédito On Clásica, una que cuenta con variados elementos que sirven a mediano y largo plazo.

Esta cuenta con una cuota de manejo de 0 pesos por 6 meses, pero con un costo de 31.590 pesos desde el séptimo mes, de acuerdo con lo detallado por el banco en su página web.

Lee También

“Compras nacionales: las puedes diferir en hasta 36 cuotas. Compras Internacionales, avances en efectivo y pago de impuestos: se difieren automáticamente en 36 cuotas”, detalla la entidad acerca de esta tarjeta.

Si quiere ver cuáles son las tasas para esta y otras tarjetas en el país, solamente debe ingresar en este enlace y allí verificar los valores de la que más le llama la atención.

Por qué bancos cobran cuota de manejo en tarjetas de crédito

Los bancos cobran una cuota de manejo en las tarjetas de crédito como parte de su modelo de negocio para cubrir los costos operativos asociados con la emisión, administración y mantenimiento de estos productos financieros. Esta tarifa garantiza que la entidad pueda ofrecer servicios como plataformas digitales, atención al cliente, seguridad en las transacciones y programas de fidelización. Además, al tratarse de un producto de crédito, el banco asume riesgos financieros y debe implementar sistemas para evaluar la solvencia de los usuarios, lo que representa un costo adicional que se refleja, en parte, en la cuota de manejo.

Otro motivo por el cual los bancos aplican esta tarifa es para financiar los múltiples beneficios que suelen incluir las tarjetas de crédito, como seguros contra fraude, protección en compras, descuentos exclusivos y programas de recompensas o millas. Estos servicios tienen costos que el banco debe cubrir, y la cuota de manejo contribuye a su sostenibilidad. En el caso de tarjetas premium o con más privilegios, esta tarifa tiende a ser más alta, ya que el costo de los beneficios y servicios adicionales también lo es.

Asimismo, la cuota de manejo permite mantener la infraestructura tecnológica necesaria para procesar pagos en tiempo real, generar estados de cuenta, realizar integraciones con comercios y garantizar la disponibilidad del servicio en cualquier momento. Sin este cobro, los bancos tendrían menos incentivos para mejorar sus plataformas y garantizar la seguridad de los datos y transacciones de los clientes. Aunque algunos bancos ofrecen opciones sin cuota de manejo, suelen compensarlo con tasas de interés más altas o menores beneficios, demostrando que este cobro es una forma de equilibrar los costos operativos con la rentabilidad del servicio.

Para qué se usan dineros de la cuota de manejo en bancos

El dinero recaudado por la cuota de manejo de las tarjetas de crédito se destina a cubrir diversos costos operativos, tecnológicos y administrativos que permiten a los bancos ofrecer y mantener estos productos financieros. Uno de los principales usos de esta tarifa es la infraestructura tecnológica, que incluye el desarrollo y mantenimiento de plataformas digitales, aplicaciones móviles y sistemas de seguridad avanzados que protegen las transacciones y datos de los clientes. La inversión en ciberseguridad es fundamental para prevenir fraudes y garantizar la confiabilidad del servicio.

Otro destino del dinero recaudado es el servicio al cliente y la atención personalizada. Los bancos deben contar con centros de atención telefónica, chat en línea y oficinas físicas donde los usuarios puedan recibir asesoramiento sobre sus tarjetas de crédito, resolver dudas y reportar inconvenientes. Estos servicios requieren personal capacitado y tecnología para gestionar de manera eficiente las solicitudes de los clientes.

Además, la cuota de manejo financia los beneficios y programas de fidelización que muchas tarjetas de crédito ofrecen, como acumulación de puntos, millas para viajes, descuentos exclusivos y acceso a eventos. Estos programas tienen costos asociados, ya que el banco debe negociar acuerdos con comercios y aerolíneas, así como administrar las plataformas que gestionan estos beneficios.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.