
Varios bancos tienen una tarifa para los retiros que hacen sus clientes en sus propios cajeros automáticos. Además, para la mala fortuna de los usuarios, todas las entidades financieras les cobran por retirar en cajeros de otros bancos.
(Lea también: Ahorre casi $ 500.000 mensuales con este sencillo método; ni lo sentirá y le servirá mucho)
Por ejemplo, AV Villas cobra $ 2.450 por retirar en sus cajeros; Banagrario, $ 2.400; Davivienda, $ 2.630, Banco de Bogotá, $ 2.600, Banco de Occidente, $ 2.550, Bancolombia, $ 2.950, y BBVA, $ 2.400, detalló La República.
@financia_tuvida 😅 Recuerda que estos estudios se realizan con cuentas estándar, puede que si tienes cuenta preferencial o de nómina los valores varíen un poco. ✅ Nuestro objetivo es compartirte los datos para que puedas tomar decisiones financieras mejor informad@. 👇🏽 Déjanos saber tu opinión en los comentarios!! PD: https://www.larepublica.co/finanzas/av-villas-bogota-y-bancolombia-los-bancos-que-mas-cobran-por-usar-la-tarjeta-debito-3766042 #bancos #finanzas #ahorro #ahorrar #deuda #finanzaspersonales ♬ sonido original – Financia_tuvida
Si se trata de retirar en cajeros automáticos de otros bancos, hay varias entidades financieras que cobran tarifas que rozan los $ 7.000. Por lo tanto, haga cuentas y tome la mejor decisión, ya que sacar dinero de un banco en el que no tiene su cuenta le puede salir bastante costoso:
A continuación, las tarifas (con corte a diciembre de 2023) de los retiros en cajeros automáticos de otras entidades:
Banco | Tarifa por retiros en otros cajeros |
Scotiabank Colpatria | $ 6.960 |
Bancoomeva | $ 6.955 |
Banco Unión | $ 6.950 |
Banco de Bogotá | $ 6.950 |
Banco de Occidente | $ 6.900 |
Banco Davivienda | $ 6.780 |
Banagrario | $ 6.700 |
AV Villas | $ 6.485 |
Banco Pichincha | $ 6.400 |


Davivienda, Bancolombia y Banco de Bogotá cobran intereses en tarjetas
Diversos bancos en Colombia han lanzado tarjetas de crédito sin cuota de manejo, una oferta tentadora para aquellos que buscan minimizar los gastos asociados con dicho servicio. No obstante, cobran intereses así las compras se hagan a una sola cuota, lo que significa gastos adicionales para el usuario.




A continuación, los bancos que le cobran intereses diarios cuando hace compras con las siguientes tarjetas de crédito:
- Bancolombia – Libre American Express
Esta tarjeta de Bancolombia, asociada con American Express, no cobra cuota de manejo y ofrece cupos desde $ 400.000 hasta 10 millones. Sin embargo, si se hace una compra financiada, se cobrarán intereses diarios.
- Banco Popular – Cero Mastercard
Para empleados o pensionados, ofrece la posibilidad de solicitarla desde un monto de $ 1’740.000, sin cuota de manejo. Además, otorga descuentos, un casillero internacional para recibir compras del extranjero y cobertura para productos adquiridos en el exterior, asegurados contra robo o daño hasta $ 100 dólares por incidente. No obstante, cobra intereses por los días financiados.
- Davivienda – Tarjeta Free
La solicitud de esta tarjeta es 100 % digital y la puede adquirir desde la aplicación de Davivienda. El lío es que las compras diferidas a una cuota generan intereses desde el primer día.
- Banco de Bogotá – Cero rollo Visa
Se trata de una tarjeta sin cuota de manejo y con cupo de entre $ 500.000 y $ 6’000.000. Los usuarios pueden disponer de hasta el 30 % del cupo para hacer avances de dinero en efectivo. Sin embargo, cobran intereses desde el siguiente día de la compra.
- Scotiabank Colpatria – One Light
Esta tarjeta tampoco cobra cuota de manejo, pero sí genera intereses desde el primer día después de la compra, sin importar el número de cuotas establecido para la transacción.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO