Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Habi, la plataforma de tecnología inmobiliaria en Latinoamérica, ha alcanzado un hito al lograr un récord de 100.000 millones de pesos en desembolso de créditos para vivienda. Este logro fue posible gracias a su producto de financiación, Habicredit, que actúa como intermediario entre los compradores de vivienda y los bancos, y se basa en un modelo de desembolsos ágiles y una red de bancos y brokers aliados.
(Lea también: Atajo agiliza aprobación de préstamos para compra de vivienda en Colombia)
Germán Rueda, vicepresidente de crédito de Habi, destacó que la empresa proyecta un crecimiento del 50 % en los créditos desembolsados para finales de este año. “Mayo para nosotros fue un mes récord y nuestra meta es seguir expandiendo nuestro alcance y mejorar constantemente la experiencia de nuestros clientes. En Habi, entendimos que los tiempos de aprobación de un crédito pueden ser tediosos para el comprador, por eso, agilizamos y digitalizamos los procesos, procurando que los desembolsos sean lo más rápidos posible“, comentó Rueda.
También mencionan que la creciente demanda por créditos de vivienda se debe a la baja en las tasas del mercado, la reducción de los tiempos de aprobación y los desembolsos más ágiles, facilitando así el acceso al financiamiento de manera más eficiente. Además, Habi optimiza el trabajo de los agentes inmobiliarios y financieros, permitiéndoles ofrecer un acompañamiento personalizado a los clientes en cada etapa del trámite.
En términos de liquidez, Habi proyecta desembolsar $ 150.000 millones en noviembre. “Nos hemos dedicado en estos cuatro años, por medio de tecnología, a desbloquear y hacer el mercado secundario de vivienda líquido y eficiente, permitiendo también simplificar el acceso a crédito hipotecario. Este es un logro que hemos alcanzado únicamente gracias al esfuerzo conjunto con notarías, peritos, abogados y nuestros bancos aliados; BBVA, AV Villas, Caja Social, Banco de Bogotá, Bancolombia, Credifamilia, Itaú y Bancoomeva”, añadió Rueda.
(Vea también: Aliviador anuncio a usuarios de tarjetas de crédito en Colombia; ayudará al bolsillo)
Desde su fundación en 2019, Habi menciona que ha agilizado los procesos de compra y venta de vivienda para más de 50 mil familias latinoamericanas, consolidando su posición en el mercado inmobiliario colombiano y demostrando su capacidad para adaptarse al desafiante panorama del país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO