El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Buscando que los infractores se pongan al día, la Secretaría de Movilidad lanzó un beneficio, dirigido a las personas que tienen deudas pendientes relacionadas con infracciones de tránsito. Este alivio ofrece un ahorro del 80 % en los intereses de las deudas, que hayan entrado en mora antes del 30 de junio de 2022.
(Vea también: Cuánto vale comparendo por ir en contravía en moto y chicharrón adicional que hay)
¿En qué consiste el beneficio?
El descuento aplica para quienes realicen el pago del 100 % del capital de la deuda y el 20 % de los intereses correspondientes. Esta medida cubre diversas obligaciones, el beneficio cobija obligaciones como multas por infracciones a las normas de tránsito, declaratorias de abandono de vehículos, acuerdos de pago suscritos que hayan entrado en mora antes del 30 de junio de 2022. Sin embargo, es importante destacar que este descuento no aplica para conductores sancionados por manejar en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
(Vea también: Cómo se puede salvar de que le inmovilicen el carro si lo paran con pico y placa en Bogotá)
¿Por qué se implementa esta medida?
Sebastián Cortés, director de Gestión de Cobro de la Secretaría Distrital de Movilidad, explicó que esta iniciativa se enmarca en el Acuerdo 927 de 2024, que establece una amnistía para obligaciones no tributarias con la entidad. “Es así como las multas por infracciones de tránsito y transporte tienen un descuento de hasta el 80 % de los intereses. Esta medida es una oportunidad para que los deudores regularicen su situación con la ciudad y contribuyan al fortalecimiento de nuestras finanzas públicas”, afirmó Cortés.
La medida no solo es un alivio económico para los ciudadanos, sino también una herramienta para reducir los índices de mora y mejorar la gestión administrativa de las multas y sanciones.
(Vea también: Graban a borracho manejando carro en Bogotá y su acompañante (mujer con bebé) lo defendía)
Así puede acceder a este beneficio
Para acceder al beneficio, los interesados deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad, disponible en www.movilidadbogota.gov.co. También pueden utilizar la aplicación ‘Mi Movilidad a un clic’.
- En el portal, hacer clic en el botón ‘Consulta y Pago de Comparendos’.
- Buscar la deuda, ingresando el tipo y número de documento de identidad, o la placa del vehículo en caso de ser propietario.
- Realizar el pago a través de las opciones disponibles como plataforma PSE, para pagos en línea o sucursales bancarias, como Banco de Occidente o Caja Social.
(Vea también: Cambio que planea Galán para Bogotá tiene preocupados a conductores; ¿más multas?)
¿Hasta cuándo va el descuento en las multas?
La Secretaría de Movilidad invita a los ciudadanos a no dejar pasar esta oportunidad, ya que se trata de un beneficio temporal que busca incentivar el cumplimiento de las obligaciones. El plazo límite para ponerse al día con sus multas o sanciones es hasta el viernes 13 de diciembre del 2024.
Con este alivio, el Distrito busca promover una cultura de cumplimiento entre los bogotanos y fomentar la responsabilidad en el pago de multas y sanciones. Además, iniciativas como esta contribuyen al fortalecimiento de las políticas públicas enfocadas en la movilidad y la seguridad vial de la ciudad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO