La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) resolvió, a favor de Avianca, una solicitud hecha por la aerolínea para imponer medidas cautelares a Latam. En el centro está una discusión entre ambas empresas por el uso de los slots -que son los turnos de despegue y aterrizaje de aviones- en El Dorado. Las medidas cautelares entrarán en vigencia cuando Avianca pague una caución.
Según la resolución de la SIC, “se puede concluir de manera preliminar que Latam ha infringido las normas que regulan la planeación y asignación de slots. Situación que le permite tener mayor presencia en el mercado de transporte aéreo de manera irregular”.
(Vea también: Aerolíneas en Colombia lanzan promociones con tiquetes desde 88.000 pesos)
El argumento de Avianca, que ya anunció las fechas para ubicar los afectados por Viva Air, es que Latam estaría ofreciendo vuelos sin que tenga los ‘slots’. Y, por tanto, que tendría que cancelarlos al momento del viaje, afectando a los viajeros. Además, que afectaría los intereses económicos de Avianca.
Valora Analitik, aliado de Pulzo, consultó a Avianca, sin embargo, esta respondió que no hay un pronunciamiento oficial respecto a la decisión de la SIC. Aun así, una fuente reiteró que solicitó las medidas cautelares, porque se tratan de “vuelos no autorizados”. Y que, en el pasado, ocurrió una situación con Ultra.
Luego de analizar el caso, la SIC ordenó a Latam “cesar inmediatamente la promoción y oferta de vuelos con origen o destino Bogotá, en horarios que no cuenten con slot asignado”. También ordenó suspender la venta.
(Vea también: Hombre agredió a trabajador de Latam en aeropuerto de Santa Marta; casi no los separan)
A juicio de la SIC, la situación “podría conllevar a una vulneración de los principios orientadores de la asignación de Franjas Horarias (slot) para operaciones aéreas, de maera particular, los de igualdad y proporcionalidad”.
Además, recordó que “la publicación y venta de vuelos debe estar precedida de la debida autorización de slots por parte de la autoridad. Y que “el otorgamiento de autorizaciones posteriores, en caso de que las hubiera, no enerva o desdibuja el hecho de que sin contar con la habilitación expresa de la Aerocivil, la compañía Latam vendió vuelos en horarios no autorizados previamente”.
(Lea también: Avianca vuelve a subir precios de tiquetes al Llano: esto es lo que se va en impuestos)
Para la SIC, esos vuelos de Latam llevarían a un “crecimiento irregular en el mercado”. Y que “tales actuaciones comportaron para Latam la efectiva realización de una ventaja competitiva”.
Por otra parte, Avianca tendrá que pagar una caución por $180 millones.
La respuesta
Según la SIC, “el volumen de ventas de vuelos y tiquetes por parte de Latam ha aumentado de forma irregular”. Pero la aerolínea aseguró que se trata de “acciones legales tendenciosas”.
“Avianca pretende continuar incrementando su ventaja competitiva al generar restricciones a otras aerolíneas”, dijo Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia.
Además, la compañía aseguró que tiene los slots necesarios “para garantizar su operación desde y hacia Bogotá”.
Por último, recordó que, en marzo y abril, aumentaron la frecuencia aérea desde y hacia la capital en respuesta al llamado del Gobierno Nacional a las aerolíneas para “enfrentar la crisis intempestiva por la suspensión de operaciones de Viva Air y Ultra Air”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO