
Con el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025, una discusión en la que entrarán el Gobierno, los empresarios y los trabajadores a finales del mes de noviembre, también se definirán los productos y servicios que subirán de precio que podrían afectar el bolsillo de miles en el país.
Salario mínimo de 2025: productos y servicios que subirán de precio
Con lo anterior, la tarifa del transporte público, multas de tránsito, servicios de trabajadores independientes, entre otros, verían un cambio en sus precios para el próximo año, luego de que se defina el auemento del salario mínimo.
(Lea también: Prima de trabajadores que ganan el salario mínimo: cuánto toca de pago extra en diciembre)
Además, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que da a conocer el Dane junto con el dato de la inflación a final de 2024, también jugará un papel clave para definir los ajustes a los servicios y productos.
Otra de las tarifas que pueden impactar el bolsillo de los colombianos se verán reflejadas en los pagos de los impuestos de renta, vehicular y más obligaciones tributarias.
Finalmente, los conductores en Colombia sufrirían cambios en las tarifas de la gasolina y el ACPM, ya que estas se acomodarán con los precios internacionales.
(Vea también: Filtran cifra de aumento que tendría mesada en 2025 para pensionados en Colombia)
Por otro lado, en 2025 también continuaría la política de desindexación que dio en 2023 y en el presene año, a la espera de que el Ministerio de Hacienda emita los decretos para su reglamentación.
Entre los bienes y servicios que no subieron a la par con el aumento del salario mínimo de 2024, que fue del 12 %, se encuentran los de veterinaria y productos como la carne de res, cerdo y leche. Además, también quedaron excluidos de ese incremento los seguros médicos accidentales, medicina prepagada, matrículas universitarias, entre muchos otros.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO