
A partir de enero de 2025, con el objetivo de nivelar los precios que se habían congelado, el valor de los peajes en Colombia tendrá un doble aumento, que corresponde al 4.64 % para todos aquellos manejados por Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), con el propósito de completar el 9,28 % negociado.
(Ver también: Peaje gratis para los conductores que circulan entre Funza y Bogotá; cuál es)
Esta es una noticia que no les gustó para nada a los conductores, puesto que este año ya se había presentado un aumento del mismo porcentaje y por eso los viajes subieron considerablemente su costo, como de Bogotá a Girardot, por ejemplo.
Sin embargo, hay otros sectores que sí celebran este aumento, ya que consideran que el congelamiento causó demoras en las obras de las vías y poco desarrollo durante los últimos años.




Por qué aumento del precio de los peajes se considera favorable en Colombia
Una de esas compañías es la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), la cual aseguró que esto permitirá que en 2025 se tenga un desarrollo importante en las principales vías del país que ayudarán y terminarán beneficiando a los conductores y el resto de viajeros.
“Las cifras y los hechos demuestran que gracias al modelo concesional, el país superó en las últimas décadas un retraso evidente en materia de vías y conectividad, lo cual deriva a su vez, en mayores niveles de competitividad del aparato productivo, mayor comodidad de los pasajeros, y fomento a actividades estratégicas como el propio turismo”, dijo Juan Martín Caicedo, presidente de esta entidad, en declaraciones recogidas por El Tiempo.
(Ver también: Dos peajes de Colombia estrenan carril y explican quiénes no lo pueden utilizar)
De esta manera, lo que se pretende es que con este aumento se logren completar más vías que actualmente están en construcción y así mismo que las personas puedan llegar más rápido a sus lugares de destino en cualquier parte de Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO