El incremento en los cánones de arrendamiento para 2025 ha generado interés y expectativas debido a su impacto en los hogares colombianos. No obstante, las proyecciones indican que este ajuste podría ser moderado, gracias a la disminución reciente en los índices de inflación.
El ajuste en los arriendos está regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos, que establece que el incremento máximo permitido debe corresponder al IPC del año inmediatamente anterior. Este índice, que mide las variaciones en los precios de bienes y servicios, busca proteger a los inquilinos de aumentos desproporcionados por parte de los propietarios.
(Lea también: Alerta para los que pagan arriendo en Colombia: muy delicado si ganan menos de $ 2.000.000)
Según el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el IPC anual acumulado hasta noviembre de 2024 se situó en 5,2 %, una ligera reducción frente al 5,4 % reportado en octubre. Este indicador será determinante para calcular los ajustes en los cánones de arrendamiento a partir de enero de 2025.
¿Cuánto subiría el arriendo en Colombia?
El impacto del incremento se puede ilustrar con un ejemplo práctico. Es decir, si actualmente una persona paga $1.200.000 por concepto de arrendamiento, con un ajuste del 5,2 %, el nuevo valor mensual sería de $1.262.400, lo que representa un incremento de $62.400.
Además, la ley estipula que el canon mensual no puede superar el 1% del valor comercial del inmueble. Este límite busca prevenir abusos por parte de los propietarios y garantizar que los precios se mantengan dentro de rangos justos y razonables.
(Vea también: Hombre, desesperado por no tener cómo pagar el arriendo, por poco toma trágica decisión)
El ajuste moderado proyectado para 2025 supone un alivio para muchas familias, especialmente en un entorno donde los ingresos no siempre aumentan al mismo ritmo que los gastos. Sin embargo, este escenario también resalta la importancia de que tanto propietarios como arrendatarios conozcan y respeten la normativa vigente. Esto permitirá evitar conflictos y asegurar que el mercado de arrendamientos opere de manera justa y equilibrada.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO