Escrito por:  Redacción Economía
Jul 29, 2024 - 5:40 pm

En nuestro país, las leyes vigentes que regulan a edificios o conjuntos cuentan con más de 20 años de vigencia.

Por eso, en el Congreso un proyecto de ley busca actualizar las normas para adaptarse a la realidad que vive el país.

(Vea tambiénHasta un 70 % más barato: opción para quienes sueñan con comprar vivienda en Colombia).

Uno de los apartados más llamativos de ese proyecto de ley, señala Metrocuadrado, es el que busca meter a los administradores de conjuntos en una asociación y así regularlos ante cualquier posible anomalía.

“Uno de los puntos más innovadores del proyecto es la creación del Registro Único de Administradores de Propiedad Horizontal, que busca profesionalizar y regular la figura del administrador”, detalló ese medio.

Lee También

En los últimos años se han conocido casos de estafadores que se hace pasar por administradores, se hacen elegir en esos puestos y luego desfalcan a las unidades residenciales.

Para evitar ese mal que afecta al país, el mencionado proyecto de ley busca determinar quiénes sí tienen los requisitos para administrar conjuntos y quiénes no.

Conjuntos en Colombia e importancia de la ley de propiedad horizontal

La ley de propiedad horizontal en Colombia regula la forma en que los bienes inmuebles que tienen áreas comunes y privadas, como edificios de apartamentos o conjuntos residenciales, deben ser administrados y utilizados.

Esta normativa, contemplada principalmente en la Ley 675 de 2001, establece un régimen especial de copropiedad que define los derechos y obligaciones de los propietarios.

En este sistema, cada propietario posee una unidad privada, como un apartamento o una casa, y una parte proporcional de las áreas comunes, como ascensores, jardines y pasillos. La ley determina cómo se deben tomar decisiones colectivas, generalmente a través de una asamblea de copropietarios y un consejo de administración. Además, se establecen normas sobre el uso de las propiedades, la forma de repartir los gastos comunes, y la obligación de pagar cuotas de administración.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.