Airbnb, la multinacional estadounidense especializada en ofrecer alojamientos baratos, presentó una lista de sus destinos predilectos para este 2023.

En su escalafón, la compañía agrega que estos son los destinos más fotografiables para el año que ya empezó.

Aunque muchos de ellos están por fuera de Colombia, estos resultan ser más económicos que los vistos en nuestro país. Esto, debido a la alta tasa de tributación que ahora tiene el turismo acá.

Lee También

El listado publicado por Airbnb es el siguiente:

  • Isla Mar Azul (Cartagena, Colombia): 12,2 millones de pesos la noche por persona.
  • Casa do Barco (Abrao, Brasil): 790.000 pesos la noche por persona.
  • Villa Rodeada (Antioquia, Colombia): 2,6 millones de pesos la noche por persona.
  • Casa Vista Montaña (Bariloche, Argentina): 966.000 pesos la noche por persona.
  • Nido de Golondrinas (Pucón, Chile): 870.000 pesos la noche por persona.
  • Casa Miniatura (Machachi, Ecuador): 676.000 pesos la noche por persona.

El escalafón presentado por Airbnb comprueba que Colombia tiene los dos destinos turísticos más caros de los resaltados en la región. Los precios son mucho más altos que los expuestos en Chile, Brasil o Argentina.

(Vea tambiénMunicipio colombiano entró al selecto grupo de mejores pueblos turísticos en el mundo).

Cuáles son los países más baratos para visitar en este 2023

Una buena idea para ahorrar es no irse tan lejos. Algunas naciones del continente americano tienen la ventaja de que se pueden hacer cambios directos en pesos (no en dólares), para que cada centavo pueda estirarse al máximo.

Estos son los tres mejores países para conocer sin tener que pensar en que la conversión a pesos colombianos lo va a dejar en la mala:

  • Argentina: por estos días, la tasa de cambio corresponde a que un peso argentino equivale a 27 pesos colombianos. Aunque los tiquetes puedan tener precios altos, comprarlos con anterioridad es clave para encontrar gangas.
  • México: un peso mexicano equivale a 256 colombianos. Si bien se han suscitado quejas de los viajeros nacionales por el maltrato que han sufrido en las terminales aéreas de ese país, siempre es una buena opción viajar a esa nación.
  • Perú: un sol corresponde a 1.296 pesos colombianos. Por ejemplo, una carrera en taxi entre dos puntos separados de Lima, podría costar, aproximadamente, unos 25 soles (unos 32.000 pesos colombianos). Lo más costoso de un viaje a Perú es ir a Machu Picchu, ya que la entrada cuesta 227 soles (equivalentes a 297.000 pesos colombianos).

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).