Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
La plataforma Airbnb y la Alcaldía de Medellín acuerdan trabajar conjuntamente de manera proactiva en temas de prevención de incidentes de trata de personas y la explotación de niños, niñas, y adolescentes.
Después de diversas reuniones en donde ambas partes tuvieron un diálogo abierto y constructivo, la plataforma Airbnb y la Alcaldía manifestaron su completa disposición para ayudar a combatir de manera colaborativa esta problemática.
(Vea también: Colombia perdería millonaria suma (en dólares) si prohíben ‘apps’ de alquiler como Airbnb)
Luis Masi, Gerente de Políticas Públicas de Airbnb para América del Sur de Airbnb, señaló que: “la plataforma Airbnb rechaza y condena cualquier tipo de trata y explotación. La plataforma está comprometida a continuar trabajando con autoridades de la Alcaldía compartiendo información aplicable y está dispuesta a utilizar su alcance global para ayudar en el esfuerzo mundial por acabar con la explotación y la trata de personas. “
(Vea también: Se perderían 48.000 empleos en Colombia por freno que quieren meterle a Airbnb)
Acciones conjuntas entre la Alcaldía de Medellín y la plataforma Airbnb
Airbnb y la Alcaldía de Medellín han afirmado su compromiso de colaborar en una serie de acciones en apoyo de su objetivo compartido de reducir el riesgo de incidentes y promover el bienestar de la comunidad de Medellín y sus visitantes. Las acciones conjuntas incluyen:
1. Intercambio de datos anonimizados con la finalidad de asistir a las autoridades en generar políticas públicas informadas.
2. Entrenamiento para organismos de seguridad de Medellín sobre el acceso y gestión en el Portal de Comunicaciones con las Autoridades Policiales y Judiciales de Airbnb.
(Vea también: Aclaran requisitos (claves) para quienes arriendan Airbnb en Colombia; evitaría multas)
3. Promoción del turismo consciente, responsable, familiar, y sostenible.
4. Capacitación conjunta orientada a prestadores de servicios turísticos de vivienda turística sobre la prevención de Trata de Personas y Explotación Infantil impartidas por ICMEC, Polaris, la fundación Renacer / ECPAT Colombia.
Sobre las herramientas de confianza que ayudan a reducir riesgos de incidentes en la plataforma Airbnb
(Vea también: Colombia perdería millonaria suma (en dólares) si prohíben ‘apps’ de alquiler como Airbnb)
Estas acciones conjuntas forman parte del trabajo de la plataforma Airbnb con autoridades locales y expertos para ayudar a abordar problemas globales como la explotación de menores. Aunque los incidentes denunciados a la plataforma Airbnb son poco frecuentes, la plataforma se dedica continuamente a evolucionar sus productos, políticas, entrenamientos y alianzas para apoyar los esfuerzos en el mundo que tienen por objetivo poner fin a la trata y la explotación en todas sus formas.
(Vea también: Anuncian nueva medida para quienes arriendan Airbnb en Colombia; podría traerle problemas)
Airbnb ha lanzado en Latinoamérica una innovadora tecnología de análisis que cuenta con medidas que ayudan a identificar y disuadir las reservas que tienen un riesgo potencialmente mayor de sufrir incidentes de seguridad y daños a la propiedad, como las fiestas no autorizadas.
Para comunidades locales, la plataforma Airbnb también cuenta con el Canal de Asistencia al Vecino, el cual les permite informar a Airbnb de preocupaciones urgentes sobre una propiedad cercana que creen que está compartida en la plataforma.
(Vea también: Vendría golpe para quienes arriendan en Airbnb, Booking y más; perderían mucha plata)
A la vez, cuenta con una línea de protección accesible durante las reservaciones activas misma que les permite a los usuarios ponerse en contacto con un equipo especializado las 24 horas del día.
Adicionalmente, Airbnb trabaja de manera cercana con las autoridades policiales y judiciales para proporcionar asistencia con investigaciones criminales relevantes a través de un portal de comunicación con dichas autoridades.
(Vea también: Se perderían 48.000 empleos en Colombia por freno que quieren meterle a Airbnb)
Además de estas herramientas, Airbnb también colabora estrechamente con expertos del Centro Internacional para Menores Desaparecidos y Explotados (ICMEC), la Fundación Renacer / ECPAT Colombia y Polaris en la lucha contra la explotación sexual comercial de niños, niñas, y adolescentes.
(Lea también: Aclaran si arrendar vivienda por Airbnb se acabará; negocio de muchos tambalea)
Estas acciones conjuntas marcan un paso importante hacia adelante en la búsqueda de soluciones conjuntas y refuerza la colaboración entre el sector privado y el gobierno de Medellín en beneficio de los ciudadanos y visitantes de la ciudad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO