
La aerolínea Alma presentó oficialmente una solicitud a la Aeronáutica Civil para operar hidroaviones en Colombia, principalmente en las ciudades del Caribe como Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, según informó La República. La empresa tiene en sus planes iniciar actividades a finales de 2024.
(Vea también: La azafata colombiana que trabaja en Emirates: conoce 85 países y le dan buenos lujos)
La idea de la compañía es ofrecer otras alternativas de transporte, pues no solamente ofrecerá el servicio de hidroaviones, sino que además en estos vehículos también viajarán pasajeros a destinos difíciles de llegar y en los que no se cuenta con oferta de vuelos, de acuerdo con el citado medio.
De igual manera, la aerolínea aseguró que su objetivo es transportar más de 1.200 pasajeros, quienes podrán llegar a destinos difíciles de acceder como Barú, Playa Blanca, Mompox, Palomino, Puerto Colombia, Cabo de la Vela, Punta Gallinas y Valledupar, según el impreso.
También, la empresa reveló que sus aviones tiene capacidad para mover entre 9 y 11 personas. Además, los aparatos cuentan con la facilidad de aterrizar tanto en agua como en tierra, lo que significa una garantía de mayor seguridad, sobre todo por la zona donde tendrán vuelos, que en su mayoría hay mar, de acuerdo con el citado diario.




Rupert Stebbings, director comercial de Alma, explicó en la entrevista cuál también será la ganancia que tiene el Gobierno Nacional con los servicios que la aerolínea dará, que no solamente es el transporte de pasajeros.
“La misma lejanía que a menudo dificulta los viajes también puede ser un obstáculo cuando se trata de la salud y el bienestar de las personas; por eso, queremos apoyar al Ministerio de Salud en temas de evacuación médica donde y cuando sea necesario”, indicó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO