Lo más importante es que lo harán cumpliendo los protocolos de bioseguridad y que el proceso de verificación será completa facultad de los mandatarios regionales que tendrán “la llave de la gradualidad” para “generar ingresos y proteger empleos en los sectores productivos”.
Es decir, que si lo desean podrán comenzar a funcionar, pero antes deberán cumplir las reglas de cada ciudad. “En la medida en la cual se vayan validando los protocolos de bioseguridad por parte de las autoridades locales, y solo en esa posibilidad, se irán abriendo estos sectores de la economía”, detalló Restrepo.
Por eso, el primer lugar lo tendrán tres sectores de la industria manufacturera: los sectores de muebles, de vehículos y de maquinaria y de equipo.




Lista completa:
1. Fabricación de muebles, colchones y somieres.
2. Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques.
3. Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos.
4. Fabricación de maquinaria y equipo.
5. Mantenimiento y reparación de vehículos automotores.
6. Mantenimiento y reparación de equipos de tecnología e informáticos.
7. Comercio al por mayor y al por menor de vehículos (incluidos partes, piezas y accesorios).
8. Comercio al por mayor de muebles y enseres domésticos.
9. Comercio al por mayor de maquinaria y equipo.
10. Comercio al por menor de productos para mascotas.
11. Comercio al por menor de materiales de construcción, artículos de ferretería, cerrajería, productos de vidrio y pintura en establecimientos especializados.
12. Comercio al por menor de combustibles, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para automotores en establecimientos especializados.
13. Comercio al por menor de libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorios en establecimientos especializados.
14. Servicios de lavandería a domicilios.
15. Las actividades relacionadas con la operación de establecimientos prestadores de servicios de mantenimiento vehicular, artefactos, embarcaciones, maquinaria agrícola o pesquera, según los diferentes modos de transporte; así como de los establecimientos en los cuales se realice el suministro y/o instalación de repuestos de vehículos.
16. Centros de diagnóstico automotor.
El resumen, en este video:
Estos son los nuevos sectores que entran a operar con gradualidad a partir del 11 de mayo, cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad y de acuerdo a las condiciones estipuladas por las autoridades locales. #PrevenciónyAcción pic.twitter.com/Jxv4iIi2IK
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 6, 2020
LO ÚLTIMO