Qué es la política del 4-3-2-1-0, idea que lanzan para acabar con el 4x1.000 en Colombia
El 4x1.000 es un impuesto que se aplica en Colombia sobre los movimientos financieros. Consiste en descontar 4 pesos por cada 1.000 pesos en transacciones.
El tributo, que nació en la década de los noventa como una medida temporal para enfrentar la crisis financiera de ese entonces, se convirtió en permanente debido a su alta capacidad de recaudo.
Para acabarlo se han hecho decenas de propuestas, y en esta ocasión fue el precandidato presidencial Mauricio Cárdenas el que lanzó un plan para poner fin al gravamen.
El 4-3-2-1-0 que él propone consiste en reducir lo gravado anualmente. Es decir, 3×1.000 en 2027, 2×1.000 en 2028, 1×1.000 en 2029 y acabarlo del todo en 2030.
Esta idea llega a pocos meses de un ajuste en el gravamen. A partir del 13 de diciembre de 2024 entrará en vigencia un cambio importante en el impuesto del 4×1.000 en Colombia.
Hasta esa fecha, los ciudadanos solo pueden eximir una cuenta bancaria del gravamen, siempre que las transacciones no superen los $ 16,4 millones mensuales (equivalentes a 350 UVT en 2024).
Con la nueva normativa, esta limitación desaparece y cualquier movimiento financiero realizado en distintas cuentas estará exento del impuesto, siempre y cuando el total mensual del usuario no sobrepase ese tope.
El 4×1.000, vigente desde finales de los años noventa como una medida temporal, se cobra como el 0,4 % de cada transacción financiera y genera ingresos significativos para el Estado, destinados a programas sociales y seguridad. Solo en enero de 2024 recaudó $ 1,31 billones.
La reforma busca facilitar el uso del sistema financiero y fomentar la inclusión bancaria, permitiendo mayor flexibilidad en el manejo de cuentas. Sin embargo, plantea un reto para las entidades financieras, que deberán adaptar sus sistemas para consolidar y vigilar el total de transacciones de cada cliente. El incumplimiento podría acarrear sanciones de la Dian, pérdida de confianza y mayores auditorías.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí