Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Ago 20, 2024 - 11:27 am
Visitar sitio

Valora Analitik conoció en exclusiva el borrador de la nueva reforma tributaria del gobierno Petro. Entre las propuestas de cambio llama la atención sobre lo que pueda pasar con el 4×1.000, que ahora sería el 5×1.000 en Colombia.

(Recomendado: Nueva reforma tributaria en Colombia: ¿Tocará el patrimonio?)

Dice el documento que es necesario para el país poder garantizar nuevos recursos y aumentar el recaudo con miras a completar lo que va a demandar el presupuesto del año entrante. Según el borrador, en la estrategia por aumentar los ingresos, habría ahora un impuesto del 5×1.000 en Colombia que reemplazaría el actual 4×1.000.

Puntualmente, se lee en la norma, este incremento se va a dar para el año 2025, pero en adelante volverá a ser del orden del 4×1.000, en los movimientos financieros.

Otros posibles cambios al 4×1.000 con la llegada del 5×1.000 en Colombia

Sin embargo, queda la duda sobre lo que pueda llegar a pasar con la disposición que fue aprobada en la anterior reforma tributaria y que daba cuenta de que ese gravamen iba a desaparecer desde diciembre de 2024, para aquellas cuentas cuyas transacciones sean menores a los $ 16 millones mensuales.

(Lea también: Dura advertencia de la Dian por nueva norma: así son sanciones por declaración de renta)

Gremios como Asobancaria apuntan a explicar que, si bien este tipo de impuestos son necesarios para el Estado, pues lo único que hacen los bancos es recaudarlo, sí se deberían revisar.

A ojos de varios analistas locales, el 4×1.000, que ahora se propone sea 5×1.000 en Colombia, termina por ser una barrera para que más personas apuesten por entregarles sus ahorros al sistema financiero.

Dijo el gobierno que espera, en los próximos días, socializar los cambios que se pretenden con esta nueva reforma tributaria.

Pretende el Gobierno que este proyecto de ley sea aprobado una vez el Congreso le dé luz verde al presupuesto de Colombia del año entrante. Con esta reforma tributaria se busca recoger otros $ 12 billones.

Lee También

Los otros cambios de la reforma tributaria además del 5×1.000 en Colombia

Además de instaurar el impuesto del 5×1.000 en Colombia, la iniciativa apunta a cambios como:

1. Disminuir de manera gradual la tarifa del impuesto de renta para las personas jurídicas pasando del 35 % al 30 % en un plazo de 5 años que iniciaría en el año 2025 bajándolo al 34 %

2. Incrementar la tasa mínima de tributación para las personas jurídicas en Colombia desde el 15 % actual hasta el 20 %

3. Subir la tarifa única sobre las ganancias ocasionales que reporten las sociedades anónimas y las sociedades limitadas del 15 % al 20 %

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.