Escrito por:  Redacción Deportes
Ago 14, 2023 - 1:13 pm

En el fútbol profesional colombiano existiría una lista negra de futbolistas, un sistema en el que estarían involucrados 16 equipos que les cerraron puertas a jugadores todo porque los deportistas se habrían desvinculado de esos clubes sin dejarles algún tipo de remuneración, según reveló una reciente resolución de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

(Vea también: “Es obligación”: presidente de Dimayor, duro con Ministerio de Defensa y Policía Nacional)

En el documento, la entidad rechazó de tajo un esquema de garantías planteados por los involucrados con el cual esperaban frenar la investigación sobre estas denuncias en su contra. El caso se ha denominado el ‘Pacto de Caballeros’, el cual tendría que ver con un acuerdo entre presidentes de equipos, en su mayoría hombres, de cerrarles las puertas a todos los jugadores que no dejen réditos.

Entre los investigados están personas jurídicas, la Dimayor y lo siguientes clubes, según la SIC: Talento Dorado (Águilas), Cúcuta Deportivo, Boyacá Chicó, Unión Magdalena, Asociación Deportivo Pasto, Envigado Fútbol Club, Tigres Fútbol Club, Deportes Tolima, Once Caldas, Deportes Quindío, La Equidad, Atlético Fútbol Club, Fortaleza, Leones, Real Santander y Alianza Petrolera. Además, están bajo revisión Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, y los expresidentes Jorge Enrique Vélez y Jorge Fernando Perdomo.

La jugadita de todos estos involucrados les salió bien en julio de 2022, cuando la SIC aceptó en una resolución el esquema de garantías que se propuso; sin embargo, Acolfutpro presentó un recurso para que se revisara los términos del acuerdo, por lo que se encontró que las iniciativas eran innecesarias, ya que no permitían eliminar la lista negra de futbolistas y, peor aún, se pudo agravar aún más el problema de los jugadores en el país. 

Lee También

Tan desatinada estarían las propuestas de la Dimayor y los clubes investigados que propusieron el lanzamiento de un sistema de transferencias, de nombre ‘Domestica TMS’, con el fin de facilitar la participación de jugadores en competencias internacionales, pero bajo las condiciones propuestas por los clubes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.