“Es un gran privilegio para cualquier entrenador dirigir el equipo nacional de su país, y al dejar ese rol hoy me siento honrado y agradecido de haber tenido esa oportunidad dos veces en mi carrera”, dijo Bruce Arena en un comunicado donde expresó que no haber logrado clasificar a una Copa Mundial por primera vez desde 1986 fue un “gran revés”

El DT de 66 años, había reemplazado en noviembre pasado al alemán Jürgen Klinsmann, en su segunda etapa como orientador de Estados Unidos.

En su primer ciclo, guió al equipo norteamericano a los cuartos de final de la Copa Mundial de 2002, y también lo dirigió en la del 2006.

“Las preguntas, con razón, deberían ser sobre cómo podemos mejorar”, planteó Arena en su comunicado.

El artículo continúa abajo

“Sin dudas este proceso ya ha comenzado y continuará para que US Soccer pueda progresar”, añadió.

El seleccionado iba tercero en la tabla del hexagonal de Concacaf cuando llegó al partido final contra Trinidad y Tobago, ya eliminado de la carrera hacia Rusia 2018

Los estadounidenses no pudieron descifrar el candado defensivo de los trinitarios y cedieron un boleto que ya tenía casi asegurado a las selecciones de Panamá y Honduras.

Arena dio una mención de apoyo a los entrenadores estadounidenses en su carta de despedida, un indicio de que apoyaría la idea de buscar a otro técnico local para sustituirlo y clasificar a la Copa Mundial de Catar 2022.

“Creo en el jugador estadounidense y el entrenador estadounidense, y con nuestros esfuerzos combinados, el futuro sigue siendo brillante”, acotó.

Minutos después, el presidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos Sunil Gulati dijo que no renunciará al cargo e incluso podría buscar la reelección a pesar del fracaso en la etapa premundialista.

“Tenemos muchas cosas en nuestra agenda, incluida una oferta para la Copa del Mundo (EEUU, Canadá y México en 2026) que se realizará en marzo”, indicó el directivo.

Con información de AFP.