
Una de las noches más recordadas en la historia de Millonarios fue aquel 17 de diciembre de 2017, cuando el equipo ‘Embajador’ le ganó la llave a su rival de campo, Independiente Santa Fe, y consiguió así la estrella número 15.
(Ver también: “Evitaría jugar en Santa Fe y en Nacional”: Vikonis, sobre un posible regreso al FPC)
Muchos nombres de jugadores son recordados con mucho cariño por aquel título, ya que además de cortar una sequía de cinco años, también significó el derrotar a uno de sus máximos rivales y en condición de visitante.
Uno de esos es, de hecho, el del arquero Nicolás Vikonis, guardameta uruguayo que en ese momento estaba viviendo su mejor nivel y por eso con sus atajadas fue clave para conseguir aquel campeonato, pues incluso sus actuaciones despertaron la atención de equipos del fútbol del exterior y así fue que llegó a México.




Qué pasó con Nicolás Vikonis
Ahora, siete años después de aquel anhelado título y con 40 años de edad, el guardameta uruguayo anunció que no seguirá jugando a nivel profesional para estar más cerca a su familia.
En diálogo con el diario uruguayo Sport 890, Vikonis aseguró que la falta de ritmo y la necesidad de estar más cerca de sus seres queridos lo ayudaron a tomar una decisión que venía pensando desde hace algunos años.
Esta fue la entrevista en la que anunció su retirada del fútbol:
“SENTÍA QUE YA SE ESTABA VINIENDO EL FINAL Y QUE TENÍA GANAS DE REENCONTRARME CONMIGO EN URUGUAY, MÁS ALLÁ DE LO DEPORTIVO”
🎙 El golero Nicolás Vikonis decidió culminar su carrera profesional como futbolista y estuvo en 100% Deporte. pic.twitter.com/ahr84XvLbH
— Sport 890 (@Sport890) December 5, 2024
“Les transmití (Celaya de México) que sentía que ya se estaba viniendo el final y que tenía ganas de reencontrarme conmigo en Uruguay. Más allá de lo deportivo e ir haciendo ese proceso de soltar y este año tuvo ese condimento que prácticamente no jugué, vas haciendo ese proceso de entender que es lo que está, esas curvas vitales entre ser profesional y ser humano”, dijo Vikonis sobre la principal razón que lo llevó al retiro.
Y agregó: “El esfuerzo es algo de lo que me puedo sentir orgulloso y que las cosas que puedan venir en el fútbol, gracias a Dios ya las viví y, entre las ofertas u posibilidades que se puedan dar y como las viva yo como desafío, lo más sano es por ahí priorizar otros aspectos míos y soltar esta parte como futbolista activo”.
De esta manera, el arquero cierra una carrera de 15 años en la que vistió la camiseta de 8 equipos diferentes, jugó más de 400 partidos y levantó un solo título, ese con Millonarios frente a Santa Fe.

Por qué Vikonis nunca jugó en la Selección de Uruguay
Cabe destacar que por su momento en Millonarios estuvo cerca de ser convocado por la Selección de Uruguay, tal como le dijeron en alguna oportunidad, pero al final por algunos detalles su llamado nunca se dio.
“Fue una época preciosa la de Colombia, en el momento que se da la reserva ya está en un momento altísimo, sé de la interna que estuve muy cerquita de venir (a la selección), hubo ciertos factores que terminaron conspirando, pero al menos para mí fue la prueba de decir ‘yo estoy a otro nivel’. Cuando se dio lo de México, fue una noticia natural, ‘ah, obvio, Uruguay reservó a Vikonis’”, relató.
(Ver también: “¿Salieron campeones, que festejan así?”: Vikonis, tras exultante victoria de Santa Fe)
Y concluyó: “Si por ahí, en vez de haber atajado en Millonarios, hubiera atajado en Racing de Avellaneda o lo que digo siempre, la posibilidad de estar acá en un grande, la presión que eso genera cuando tenés un gran rendimiento en uno de los equipos importantes de acá, te acerca a la selección. El camino mío pasó por otro lado”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO