El ciclismo ecuatoriano continuó haciendo gala de su brillante momento y de su generación de deportistas con el primer triunfo de una representante de ese país en la ronda nacional.
Miryam Núñez se quedó con la corona luego de alcanzar el liderato en la contrarreloj del segundo día y defenderlo hasta el final, pese a los constantes ataques de la boyacense Lorena Colmenares, subcampeona con 24 segundos de retraso.




El podio de la general lo completó la antioqueña Marcela Hernández, que se impuso en la fracción de cierre en apretado embalaje con todas las favoritas.
La victoria de Miryam Núñez se une a otras victorias recientes del pedalismo ecuatoriano en suelo ‘cafetero’ como el título de Jonathan Caicedo en la Vuelta a Colombia 2018 y el de Richard Carapaz en la Vuelta a la Juventud 2015.
Asimismo, esta actuación se suma a otras conquistas en suelo europeo, como el triunfo en el Giro de Italia 2019 de Carapaz, quien acaba de ser subcampeón en la Vuelta a España 2020, prueba en la que Jonathan Caicedo se llevó una de las etapas de montaña.
La premiación de la Vuelta a Colombia Femenina estuvo engalanada por Nairo Quintana, que entregó los trofeos en tarima e hizo los honores a las 3 primeras de la clasificación individual.
Llegada de la última etapa de la Vuelta a Colombia Femenina:
🏆#UnaBiciConMiSeñal🚲 ¡TREMENDOOO! ¡GRAN REMATE! Victoriaaaa de etapa para Marcela Hernández y título de la Vuelta 2020 para la ecuatoriana 🇪🇨🥇🏆 Miryam Núñez ¡GRANDE CAMPEONA!
Mira la carrera también en nuestro streaming 🖥 👉 https://t.co/CEQhFlSUo1#VueltaColXSeñal🚴♀ pic.twitter.com/H1lzl0p5nG
— Señal Deportes (@SenalDeportes) November 11, 2020
Nairo Quintana en la premiación de la Vuelta a Colombia Femenina:
🏆#UnaBiciConMiSeñal🚲 El balance de lo que dejó la prueba en la voz de la gran @carbike86🎙
Mira la carrera también en nuestro streaming 🖥 👉 https://t.co/CEQhFlSUo1#VueltaColXSeñal🚴♀ pic.twitter.com/ALb6JgKo6K
— Señal Deportes (@SenalDeportes) November 11, 2020
LO ÚLTIMO