Millonarios no logró la clasificación a la fase 3 de la Copa Libertadores tras caer en los dos partidos contra Fluminense, aunque el entrenador Alberto Gamero cree que “la llave se perdió en Bogotá”. La falta de peso en sus líneas de vio en evidencia en este partido contra un rival estructurado y reforzado para ganar la competición.
El juego en Río de Janeiro tuvo muchos matices y, a pesar del resultado por 2-0, estos son algunos aspectos que se destacan de este encuentro con el que los azules despidieron su año en competencias internacionales, razón por la que hubo señalamientos al arquero Álvaro Montero.
Lo bueno de Millonarios contra Fluminense
El primer tiempo. Mientras a los titulares les alcanzo el aire, Millonarios hizo un partido correcto. Generó varias opciones, la idea de juego se mantuvo y opacó al rival.
La hinchada de los ‘embajadores’. Sin importar límites, distancias o las barreras que les ha impuesto Gustavo Serpa, de varias rencillas con ellos, siempre están presentes apoyando al equipo de Gamero.
(Vea también: Millonarios, eliminado en Libertadores y Casale, goleado en ESPN; memes lo acabaron)
Lo malo de Millonarios contra Fluminense
El segundo tiempo. Millonarios perdió los papeles del partido, un error en presión y otro dejando espacios le dieron la oportunidad a Fluminense de marcar los goles. El equipo nunca se pudo reponer.
Tener una nómina corta. La falta de refuerzos de este semestre brilló en este partido. Desde el banco de Millonarios no tuvo revulsivo, ni jugadores de peso que nos dieran soluciones para darle la vuelta al juego.
La eliminación. Otra vez por fuera de la Copa Libertadores pudiendo mostrar mucho más; la mezquindad de los directivos dejan a los azules sin competencia internacional en este 2022.
Gustavo Serpa: no venden, no invierten, no se van, no hablan con el hincha, no traen jugadores y se creen la última coca cola del desierto en administración deportiva. Hasta cuándo soportaremos esto.
Román. Nunca volvió de su viaje a Boca Juniors y ahora pareciera que su cabeza está más enfocada al futuro que a su presente con Millonarios. Ojalá responda al cariño del hincha y el apoyo de la institución.




Lo feo el partido Fluminense vs. Millonarios
Felipe Melo y el arbitraje. El primero en lo suyo: pegando, provocando y hasta insultando. El segundo en otro partido comprando todas las faltas y no dejó jugar.
@c8benavides
LO ÚLTIMO