
Fredy Gonzales Torres, médico colombiano que se ocupaba de los hermanos Nairo y Dayer Quintana durante el Tour-2020, fue condenado por un tribunal de Marsella (sur de Francia) a seis meses de prisión en suspenso y a 15.000 euros de multa (16.000 dólares) por posesión y administración de sustancias prohibidas.
(Ver también: Cuál carrera es más barata: Giro de Rigo, Gran Fondo de Nairo o Gran Fondo Egan Bernal)
La presidenta del tribunal, Lola Vandermaesen, explicó que los jueces han probado que el acusado “tuvo en su posesión y utilizó métodos prohibidos con los corredores, al menos con los hermanos Quintana”, que en aquella época corrían en el equipo francés Arkéa-Samsic.
El médico fue juzgado por “posesión de una sustancia o método prohibido para uso con un deportista”, así como por haberla administrado “sin justificación médica” a los hermanos Quintana.
Durante dos registros efectuados el 16 de septiembre de 2020 en los hoteles ocupados por el equipo bretón durante el Tour de Francia, aplazado unos meses por la pandemia del Covid-19, se confiscó material y medicamentos, en especial en la habitación del doctor Gonzales.
Ganador del Giro de Italia en 2014, de la Vuelta a España en 2016 y tres veces podio en el Tour, Nairo Quintana fue descalificado de la carrera francesa, en la que había logrado la sexta posición, luego de encontrarse en su sangre restos de Tramadol, un analgésico prohibido por el reglamento médico.
Durante la audiencia, la fiscalía reclamó el 3 de marzo “un año de prisión en suspenso, 5.000 euros de multa y una prohibición de cinco años de ejercer cualquier actividad en relación a una institución deportiva” para Gonzales.
También calificó al acusado de “médico con métodos de brujo, que se infiltró en el equipo a través del clan colombiano”.
Vandermaesen destacó este miércoles que “la cantidad de productos incautados”, entre ellos 32 jeringas y varias bolsas de 250 ml de suero fisiológico, era “incompatible con un uso estrictamente personal”.
El médico también fue condenado a pagar 65.000 euros al equipo Arkéa por daños financieros, moral y de imagen. Su abogado anunció que apelará la sentencia.




Cómo afectó esta situación a Nairo Quintana
Cabe destacar que esta situación no solo perjudicó al colombiano con la desclasificación y la pérdida de puntos de aquella competencia, sino que se rescindió el contrato con el Arkéa apenas unas semanas después.

Además, por esa situación se quedó todo un año sin correr en 2023, hasta que el Movistar volvió a confiar en él para que apoyara a los líderes y guiara a los jóvenes pensando en el futuro.
Cuántos títulos tiene Nairo Quintana en su carrera profesional
Pese a esta situación, cabe recordar que Nairo sigue siendo uno de los ciclistas latinoamericanos más importantes de la historia, ya que tiene dos títulos en grandes vueltas y varios más en clásicas y competencias de una semana.
El listado de títulos del colombiano es:
Grandes Vueltas
- Giro de Italia 2014 (Campeón).
- Vuelta a España 2016 (Campeón).
Podios en Grandes Vueltas
- Tour de Francia 2013 (2.º lugar) – También ganó la clasificación de jóvenes y la de montaña.
- Giro de Italia 2017 (2.º lugar).
- Tour de Francia 2015 (2.º lugar).
Carreras por etapas
- Tirreno-Adriático 2015 (Campeón).
- Volta a Catalunya 2016 (Campeón).
- Tour de Romandía 2016 (Campeón).
- Vuelta a Asturias (2017, 2021, 2022) (Campeón).
(Ver también: Nairo Quintana, orgulloso, le respondió a Montoya antes de la Vuelta España: “Por mi país”)
Cuáles son los objetivos de Nairo Quintana en 2025
El colombiano ya tiene responsabilidades diferentes con respecto a hace unos años, pues ya no es líder, sino un gregario de lujo que acompaña a los líderes hasta lo más cerca posible a la línea de meta.
Es más, antes de anunciar la temporada dijo: “Intentaré preparar el Giro de Italia de la mejor manera posible porque es uno de mis objetivos. Mi calendario es un poco parecido al de la última temporada. También la idea es estar en La Vuelta para ayudar a Enric a llevarle al podio o más arriba”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO