La eliminación de Independiente Medellín en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2022 desencadenó no solo una ‘tormenta’ de tipo deportivo. Si no también económico, pues le representó al ‘Poderoso’ un fuerte descalabro en sus finanzas, pues dejó de percibir una importante cantidad.
Al no ser el cabeza de grupo y por ende clasificado a los octavos de final del certamen, el ‘Rojo’ dejó ir unos 500.000 dólares, que al cambio actual son mal contados unos 2.000 millones de pesos. Premio que en este momento se lo está llevando el Internacional de Brasil, como líder de la llave.
(Vea también: Internacional fue un ‘ciclón’ y eliminó a Medellín de la Copa Sudamericana)
Pero también, en caso de haber terminado segundo, tenía derecho a 120.000 más de los ‘verdes’ americanos: unos $ 480 millones de la moneda local, los cuales hubieran caído de perlas para un plantel que hubiera demostrado interés en pelear hasta el último partido en una decorosa actuación.
No obstante, no sucedió así, y estas cifras se suman a los más de $ 4.500 millones que, según el presidente del ‘Decano’, Daniel Ossa, representan las pérdidas que dejó el hecho de haber jugado dos de los tres partidos de la instancia grupal fuera del Atanasio Girardot. Sumados al clásico paisa.




Era, sin duda, la oportunidad de ‘cuadrar caja’ para un club que arrastra un fuerte déficit en sus finanzas, debido a las malas campañas de años anteriores. Pero que desde su técnico, Julio Comesaña, no le prestó la atención debida a la competición y renunció a la posibilidad de seguir acumulando premios.
En lo que transcurrió de la Sudamericana, el cuadro paisa encajó un total de 1.125.000 dólares: 225.000 por su clasificación y 900.000 por llegar a la fase de grupos. Pero en la directiva el sinsabor por este duro fracaso es grande, debido a que estaban en un grupo si se quiere asequible.
LO ÚLTIMO