Nuevamente la sombra del dopaje se vuelve a posar sobre los deportistas rusos, que desde 2020 no pueden competir bajo su himno y su bandera tras la sanción emitida por las autoridades olímpicas y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Esta vez es la patinadora Kamila Valieva, quien participa en los Juegos Olímpico de Invierno en Pekín, y que llevó a su equipo a ganar la medalla de oro en la modalidad de patinaje artístico.
La ceremonia de premiación estaba prevista para este martes, un día después de haber ganado la medalla dorada. Sin embargo, y sin explicación alguna, este evento fue cancelado y no se fijó una nueva fecha para su realización.
(Vea también: [Video] “Mis primeros pasos”: Egan Bernal, orgulloso de poder caminar pese a lesiones).
De inmediato los rumores sobre qué estaba sucediendo comenzaron a rondar y este miércoles la prensa rusa fue la encargada de confirmarlos.
Según la agencia AFP, que cita a medios rusos, Valieva habría consumido una sustancia prohibida por las autoridades deportivas. RBC, rotativo de ese país, indicó que la deportista habría dado positivo en un testeo realizado días previos al campeonato europeo disputado en enero y en el cual la patinadora salió vencedora.
Otro de los medios que reveló información al respecto fue Kommersant; este fue más allá e indicó que la sustancia suministrada a Valieva fue trimetazidine, “un agente metabólico que se prescribe para el tratamiento de anginas o vértigo y que está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje porque incrementa la eficiencia del flujo sanguíneo y mejora la resistencia”.




Lo que pueda pasar con Valieva y la delegación rusa en Pekín sigue siendo un misterio. Los entrenadores del equipo de patinaje no han entregado declaraciones y manifiestan que están a la espera de un pronunciamiento del Comité Olímpico Internacional (COI).
Precisamente el portavoz de este organismo, Mark Adams, calificó de especulaciones todo lo que se ha dicho al respecto y agregó que no tenía “ningún comentario que hacer” sobre “una situación que tiene todo tipo de implicaciones”.
“Imagino que todas las personas (a cargo) trabajan lo más rápidamente posible. Somos conscientes de que para los deportistas (afectados por la ceremonia de entrega de medallas), desean una salida rápida”, indicó Adams en información recogida por AFP.
LO ÚLTIMO