El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El Independiente Medellín (DIM) se encuentra en la antesala de un enfrentamiento crucial en los octavos de final de la Copa Sudamericana, donde se medirá contra Palestino de Chile.
Este choque tiene un sabor especial de revancha para el equipo colombiano, ya que el mismo Palestino fue el encargado de frustrar sus aspiraciones de disputar la fase de grupos de la Copa Libertadores en 2019.
(Ver también: DIM sacó la casta, ganó con golazo en Copa Sudamericana y clasificó a octavos de final)
Palestino aseguró su lugar en esta etapa del torneo tras derrotar 2-1 a Cuiabá, con goles de Junior Marabel y Gonzalo Sosa. A pesar de que André Luis descontó para el equipo brasileño, el global de 3-2 favoreció a los chilenos, quienes ahora se preparan para enfrentar al DIM.
Esta victoria mostró la capacidad de Palestino para manejar la presión y asegurar resultados importantes, características que Independiente Medellín debe tener en cuenta.
❤️🖤 FINAAAAAAAL 💚🤍
Estamos en Octavos de Final de la #CONMEBOLSudamericana 🏆#TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/d0W2cuR6u8
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) July 25, 2024




Cómo le ha ido a Medellín contra equipos chilenos
El historial entre Independiente Medellín y equipos chilenos es variado. La primera vez que el DIM se enfrentó a un club de Chile fue en 2003, cuando se midió contra Colo-Colo en la fase de grupos de la Copa Libertadores. En aquella ocasión, Medellín perdió 2-1 en Chile, pero logró una victoria de 2-0 en el Atanasio Girardot, mostrando su fortaleza como local.
El segundo enfrentamiento significativo fue precisamente contra Palestino en 2019. En esa serie, ambos partidos terminaron empatados 1-1, tanto en Chile como en Medellín. La definición desde el punto penal favoreció a Palestino, que se impuso 4-1 y eliminó al DIM de la competencia. Esta eliminación dejó una espina en el equipo colombiano, que ahora busca redimirse.
Sin embargo, en marzo de 2023, el DIM tuvo una redención parcial al enfrentarse a Magallanes en la fase clasificatoria de la Copa Libertadores. Tras empatar 1-1 en Chile, Independiente Medellín se impuso 2-0 en el Atanasio Girardot con un doblete de Luciano Pons, logrando así avanzar a la fase de grupos. Esta victoria reciente contra un equipo chileno puede servir de impulso anímico para el DIM en su próximo enfrentamiento contra Palestino.
El próximo enfrentamiento con Palestino ofrece al DIM la oportunidad de vengar aquella eliminación de 2019. Aunque históricamente solo Palestino ha logrado superar al DIM en enfrentamientos directos, el equipo colombiano está decidido a cambiar esa narrativa. Los jugadores y el cuerpo técnico del DIM han manifestado su deseo de reivindicarse y demostrar que han aprendido de sus experiencias pasadas.
[🎙️🔴🔵] Las palabras del profe Arias en la previa de Medellín vs Junior https://t.co/vgLkhVRR0Q
— DIM (@DIM_Oficial) July 25, 2024
Un factor a tener en cuenta es la localía del DIM. Debido a la coincidencia de fechas con el Mundial Sub-20 Femenino, el Atanasio Girardot no estará disponible. Por esta razón, el DIM jugará su partido como local en Pereira.
La serie de octavos de final está programada para la semana del 21 de agosto. Este cambio de escenario implica una adaptación tanto para los jugadores como para los aficionados, que deberán trasladarse para apoyar a su equipo.
(Ver también: Medellín dejó escapar victoria de oro, pero empate bastó para clasificar en Sudamericana)
Por ahora, el elenco antioqueño se enfoca en su enfrentamiento por la Liga Betplay-2, en la que aún no gana ya que suma dos empates, frente al Junior, este sábado (8:20 p.m.) en el Atanasio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO