
Desde que se abrió el mercado de fichajes en el fútbol europeo, uno de los nombres que más sonó en los diferentes medios deportivos de Europa fue el de Luis Díaz, quien estaba en la mira de equipos como Barcelona y Bayern Múnich.
(Vea también: Barcelona ya escogió a su extremo y se olvida de Luis Díaz: así fue el anuncio oficial)
Sin embargo, y aunque al parecer el deseo del guajiro era llegar al conjunto español, el costo del fichaje más alto del que podía pagar el club catalán.
Este jueves 24 de julio, en una entrevista con Mundo Deportivo, Joan Laporta, presidente del Barcelona, abordó los motivos detrás del fallido fichaje del colombiano, quien era uno de los objetivos prioritarios del club para reforzar su ataque en la temporada 2025-2026; al final, Marcus Rashford fue el elegido.




¿Qué dijo Laporta de Luis Díaz?
El máximo dirigente del Barcelona no escatimó en elogios hacia el extremo de la Selección Colombia, destacándolo como “un jugador muy completo” y reconociendo su interés constante por fichar con el Barcelona.
“Me gustaba mucho Luis Díaz, un jugador muy completo. Pero su fichaje fue muy difícil debido a su contrato con el Liverpool. Quiero agradecerle que siempre haya querido fichar con nosotros”, afirmó el presidente del Barca.
💬 Joan Laporta habla en una entrevista exclusiva con @mundodeportivo sobre Rashford, Luis Díaz y Nico Williams
✅ “Hemos acabado consiguiendo la opción que a mí más me gustaba”
🔜 Mañana, la primera parte de la entrevista completa pic.twitter.com/5weAE3WSIm
— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) July 24, 2025
Estas declaraciones reflejan el aprecio del club por el colombiano, pero también la complejidad de las negociaciones con el Liverpool, que se mostró inflexible en su postura.
Laporta también contextualizó la decisión final de optar por Rashford, señalando que, entre varias opciones, el inglés era la que más le ilusionaba personalmente.
“Había varias opciones más como la de Luis Díaz y Nico Williams, y yo estoy muy contento porque hemos terminado consiguiendo la opción que a mí más me gustaba”, aseguró Laporta.
Este comentario pone en perspectiva la jerarquía de prioridades del club, donde, a pesar del interés por Díaz, las circunstancias contractuales y económicas inclinaron la balanza hacia Rashford, cuya cesión con opción de compra resultó más viable para las arcas del club.
¿Por qué Barcelona no fichó a Luis Díaz?
El interés del FC Barcelona por Luis Díaz no es nuevo. Desde mayo de 2025, medios como Mundo Deportivo y Sport señalaban al colombiano como la prioridad de Deco, director deportivo del club, para reforzar la banda izquierda, una posición que el equipo consideraba estratégica tras depender excesivamente de Raphinha y Lamine Yamal.
Díaz, con su capacidad de desborde, compromiso defensivo y polivalencia para jugar tanto por la izquierda como de delantero centro, encajaba perfectamente en el esquema de Hansi Flick.
Además, el hecho de que el colombiano, confeso seguidor culé desde su infancia, estuviera dispuesto a forzar su salida del Liverpool, bloqueando incluso conversaciones de renovación con los Reds, alimentó las esperanzas de los aficionados blaugranas.
Sin embargo, las negociaciones se toparon con varios obstáculos. Liverpool, consciente de que Díaz tiene contrato hasta 2027, tasó al jugador en una cifra cercana a los 85 millones de euros, un monto que el Barcelona consideró excesivo, especialmente teniendo en cuenta que el colombiano cumplirá 29 años en septiembre.
Por otro lado, el Barcelona exploró alternativas como Nico Williams y Marcus Rashford. Aunque Williams estuvo cerca de firmar tras un acuerdo personal con el club, las negociaciones con el Athletic Club no fructificaron debido a diferencias económicas y la renovación del español con su club.
Finalmente, la cesión de Rashford, con una opción de compra de entre 30 y 35 millones de euros, se presentó como una solución más accesible y de menor riesgo financiero, especialmente porque el inglés aceptó reducir su salario para facilitar su inscripción en LaLiga.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO