Julián Pinilla, personero de la ciudad, informó que después de varias visitas al estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’ se detectaron numerosos inconvenientes en la estructura del recinto que pueden poner en peligro la seguridad de los asistentes
(Vea también: “¿Dónde vemos al Real Madrid femenino?”: Néstor Morales, por fichaje de Linda Caicedo)
Fue así como el funcionario advirtió sobre “riesgos de seguridad y convivencia que se deben superar de manera urgente”.
El objetivo del llamado es evitar tragedias o hechos que lamentar con los espectadores que constantemente acuden a partidos de fútbol y conciertos.




Fallas del estadio El Campín que ponen en riesgo a los espectadores
Acá, los puntos más delicados del informe presentado por la personería:
- Pararrayos insuficientes
El sistema de pararrayos representa un riesgo al no tener cobertura necesaria para proteger al 100 % del estadio. - Tribunas fisuradas
Las grietas se encontraron en occidental y aunque no comprometen la estabilidad estructural, aceleran el deterioro del escenario. - Humedad
Las filtraciones obedecen a la ausencia de mantenimiento de los sistemas de drenaje de las aguas lluvias. - Falta de espacio
En las tribunas noroccidental y occidental hay filas de sillas que han reducido el área libre de circulación de 75 a 30 centímetros. - Fallas de información
Aún se encuentra en fase de prueba el sistema de información para los asistentes, pues el sonido no cubre todo el escenario de manera óptima.
Sobre las alertas de convivencia, la Procuraduría hizo un llamado para que se implementen las medidas de identificación los integrantes de las barras bravas, se usen detectores de metales y se robustezcan los recursos para que el programa ‘Goles en Paz 2.0’ pueda llevar a cabo procesos de fortalecimiento de barrismo social.
En video, las palabras del personero:
🚨#Atención: alertamos sobre diversos riesgos de seguridad y convivencia en el Estadio El Campín.
⚡️ El sistema de pararrayos es insuficiente y representa un riesgo para los ciudadanos.
⚠️ El programa Goles en paz 2.0, no cuenta con recursos suficientes.
Hilo 🧵 pic.twitter.com/BMqaCCBFWm
— Personería de Bogotá (@personeriabta) February 23, 2023
LO ÚLTIMO