author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Dic 8, 2024 - 11:49 pm

El cierre de semestre de Millonarios no fue el esperado, pues pese a que mantuvo un nivel regular a lo largo de todo el campeonato y se fue invicto de los cuadrangulares, no pudo ganarle al Deportivo Pasto en la última jornada de la segunda ronda y se quedó sin la posibilidad de avanzar a la final de la Liga BetPlay.

(Ver también: A Falcao le llueven las críticas y hasta Carlos A. Vélez salió a respaldarlo: “No es justo”)

De hecho, también se quedó sin el chance de disputar Copa Libertadores, ya que tenía que al menos ser campeón del torneo, pero igual sí le alcanzó, por la reclasificación, para disputar la Copa Sudamericana 2025, un torneo en el que espera, por fin, tener una buena participación internacional.

Ahora, luego de esta derrota deportiva de no alcanzar la final, desde las directivas deben ponerse a trabajar para planificar lo que será el próximo año, pues hay varios jugadores que están en préstamo, otros que tienen ofertas y otros tantos a los que se les termina el contrato, como el caso de Radamel Falcao García.

Lee También

¿Falcao seguirá en Millonarios?

De hecho, cabe recordar que Falcao firmó con Millonarios solamente por seis meses, por lo que este con Pasto fue, en teoría, el último con la camiseta azul de Bogotá. Es más, en rueda de prensa le preguntaron al delantero si iba a seguir con el conjunto ‘Embajador’ en 2025 y su respuesta dejó más dudas que certezas.

“Bueno, hace varios años dije que iba a ir temporada a temporada, y en este momento, en esta situación, no es momento para tomar decisiones. Tengo que sentarme, pensar y ver qué quiero hacer en el futuro. Yo en este momento tengo contrato hasta diciembre y después de lo de hoy voy a analizar qué voy a hacer con mi carrera”, dijo el delantero.

De esta manera, Falcao no confirmó que sí quiere seguir en Millonarios, sino que analizará todo junto a su familia para ver si se queda seis meses más o si busca otro destino, como Estados Unidos.

Lo cierto es que si firma un nuevo contrato debe cumplir también con unas obligaciones de impuestos, ya que al superar los 180 días en Colombia le tocaría pagar el impuesto por patrimonio, que venía siendo uno de los principales obstáculos para que llegara al país en un principio.

(Ver también: Falcao y la impensada razón por la que no celebró su gol contra Nacional; ¿caballero?)

Lo cierto es que más allá de las fallas que tuvo en el compromiso contra el Pasto, los hinchas esperan contar con el histórico futbolista por, al menos, seis meses más, en los que pueda competir de nuevo en un torneo internacional.

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.