Medio digital cuyo objetivo es actualizar al hincha de Independiente Santa Fe con responsabilidad y periodismo certificado sobre las noticias del club y su entorno a través de las diferentes redes sociales.
Independiente Santa Fe y América de Cali se enfrentarán este domingo en el estadio El Campín a las 4:00 P. M. para disputar el primer partido de la final por el título de la Liga BetPlay Femenina 2023. Este compromiso reúne a los dos equipos de mayor trascendencia en cuanto a nivel y aporte al crecimiento del fútbol jugado por mujeres en el país desde el año 2017 cuando se profesionalizó la liga.
Así las cosas, las ‘Leonas’ se alzaron con el título en el año 2017 (consagrándose como primeras campeonas del torneo) y 2020. Además, en 2021 fueron subcampeonas al igual que en la Copa Libertadores de esa temporada.
(Vea también: Es un hecho: ‘Champeta’ Velásquez ya no va más en Tolima; llegará a club del FPC)
Por el lado de América, se proclamaron campeonas en 2019 (venciendo a Medellín en condición de visitante, siendo hasta la fecha el único equipo que ganó un campeonato como foráneo) y 2022. Igualmente, en 2020 esta final ya se había jugado entre ‘Leonas’ y ‘Escarlatas’, donde Santa Fe logró el segundo título.
En efecto, el ganador se proclamará como el más veces ganador del torneo. Además, ambos clubes aseguraron su cupo a la Copa Libertadores 2023 que se disputará en el mes de octubre en la ciudad de Cali.
Previo a este compromiso el director técnico de las ‘Leonas’ Omar Ramírez dejó ver sus sensaciones de disputar su primera final en el fútbol colombiano contra América.
“Estoy muy feliz de poder lograr un paso importante en mi carrera durante mi estancia en Colombia, este es el segundo año en el que tengo el reto de quedar campeón, estoy muy contento por el respaldo que le dan a mi trabajo, desde las jugadoras, patrocinadores y directivos”.
(Lea también: Hernández Bonnet confirmó conversaciones entre Santa Fe y portero de la Selección Colombia)
Omar Ramírez inició su carrera dirigiendo a Estudiantes de Guárico de Venezuela en el que se consagró ocho veces campeón, posteriormente se alzó con otro título en Yaracuyanos. En su paso por Colombia dirigió a Unión Magdalena y Junior de Barranquilla, ahora tendrá el reto de encaminar a Santa Fe a la tercera estrella.
“Nunca había estado en un grupo tan comprometido, aquí lo más importante es la tranquilidad del camerino por eso los resultados se ven reflejados, yo les digo a mis jugadoras que disfruten porque uno no sabe cuándo vuelve a jugar una final”.
“Sabemos a qué juega América, el equipo cambió a lo que fue con Andrés Usme (técnico anterior), ahora intenta tener más tenencia de balón, sabemos que su figura es Catalina Usme, es una jugadora diferencial con excelentes condiciones. De nuestra parte henos trabajado en lo que podemos hacer, desde lo estratégico para contrarrestar las virtudes del rival, nos estamos enfocando en lo que es Santa Fe, nuestro juego, estar en el Campín con nuestra gente, son muchos factores a tener en cuenta, no sólo es pensar en América”. Agregó.
Por: Juan Pablo Sánchez Vargas
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO