Escrito por:  Redacción Deportes
Dic 15, 2024 - 10:06 am

La Liga BetPlay Dimayor ya confirmó los 20 equipos que estarán presentes en 2025, luego de que Llaneros y Unión Magdalena aseguraran su ascenso a la máxima categoría el pasado sábado 14 de diciembre, dejando sin chances al Real Cartagena de subir.

Con la inclusión de estos dos equipos, que reemplazarán a Jaguares y Patriotas, tanto Llaneros como Unión deberán estar atentos a la tabla del descenso. Aunque los nuevos equipos no dependerán del promedio acumulado de los clubes que bajaron a segunda división, necesitarán obtener buenos resultados para evitar complicaciones en las últimas fechas.

(Lea también: Estrellas de Hollywood llegarán a Colombia para comprar equipo: fecha y valor que pagarían)

Los equipos recién ascendidos comenzarán con un promedio de 0.0, mientras que aquellos que ya están comprometidos con el descenso enfrentarán un panorama complicado desde el inicio. La miedosa tabla del descenso será clave para determinar quiénes permanecerán en la categoría.

Cómo inicia el Deportivo Cali el descenso en 2025

El conjunto verdiblanco logró salvarse en las últimas fechas del 2024 de descender a la segunda división. Sin embargo, para 2025, tendrá que enfocarse en obtener buenos resultados, con el objetivo de ingresar a los cuadrangulares y mejorar su promedio, que comenzará en 1.14.

Promedio de Envigado y Boyacá Chicó, al filo del descenso

Tanto los antioqueños como los boyacenses no tendrán margen de error en 2025. Ambos equipos, que milagrosamente evitaron el descenso en 2024, iniciarán el próximo año con promedios de 0.79 y 1.05, respectivamente, por lo que deberán mejorar significativamente su desempeño.

(Vea también: Edwin Cardona apareció luego de escándalo de su esposa: explosiva respuesta antes de final)

Los clubes grandes del FPC y el descenso en 2025

En contraste, los llamados ‘equipos grandes’ del fútbol colombiano no tendrán que preocuparse por el descenso, salvo el Deportivo Cali. Millonarios (1.72), América de Cali (1.68), Medellín (1.62), Nacional (1.59), Santa Fe (1.55) y Junior (1.51) se encuentran en los puestos más altos del promedio, garantizando tranquilidad para sus hinchadas.

Así se presenta el panorama del descenso en el fútbol colombiano para 2025, recordando que los puntos obtenidos durante la fase de todos contra todos serán determinantes para definir quiénes se mantendrán en la máxima categoría.

Tomado de X @josasc
Tomado de X @josasc

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.