
Aunque muchos estaban expectantes por el espectáculo de Feid, en la previa del juego inicial de la Copa América 2024, la señal de origen tuvo fallas notorias.
Esa señal, que es emitida de origen por la organización del evento y no por los canales que transmiten el juego, tuvo diferentes fallas mientras el cantante paisa estaba en el escenario.
(Vea también: Quién es el futbolista colombiano de Canadá que enfrentará a Argentina en Copa América).
En el caso de los canales colombianos, tanto Caracol como RCN rápidamente pasaron a sus cámaras desde el estadio para que se viera el ‘show’ de Feid sin ningún problema.
Asimismo, llamó la atención que el paisa solamente cantó una canción en la ceremonia que fue bastante corta en la previa del juego entre Argentina y Canadá.




En redes sociales, decenas de personas en diferentes países de América evidenciaron que en sus naciones también se notaban las fallas de la señal de origen.
buen show de feid pic.twitter.com/93Om1hExl5
— Peñargrol (@CAPArgento__) June 20, 2024
está parte de la apertura de feid fue una locura pic.twitter.com/865buVdx0J
— walter (@walter_s1o) June 20, 2024
La presentación de Feid en la Copa América pic.twitter.com/Y4m2p6gkL4
— Santiago Papa (@santiagopapaa) June 20, 2024
Una vez terminó el ‘show’ de Feid, se dio una corta presentación de una agrupación que tocaba tambores y bailaba. Posteriormente, ya llegaron al campo de juegos los dos combinados.
La Copa América comenzó este 20 de junio con el encuentro entre las selecciones de Argentina y Canadá. El evento deportivo continental culminará el 14 de julio en Miami.
Cuándo juega Colombia en la Copa América 2024
El combinado ‘Tricolor’ debutará en este torneo el próximo 24 de junio a las 5 de la tarde, hora de nuestro país.
La selección nacional jugará en el NRG Stadium de Houston, Texas, ante el combinado de Paraguay, en un grupo que también está conformado por Brasil y Costa Rica.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO